web statistics
Almazaras

Las almazaras de mayor tamaño son más sostenibles

Bioecoliva uco almazaras covid19 oleo
Foto: UCO

Almazaras de gran tamaño, alto nivel de formación de los empleados y un bajo endeudamiento: esas son las claves para lograr los máximos niveles de eficiencia en el sector olivarero. Son las conclusiones que arroja el análisis lanzado por el Grupo Operativo Bioecoliva, de la Universidad de Córdoba.

Dirigidos por Rosa Gallardo, el Grupo Operativo ha estudiado un muestra de 81 cooperativas oleícolas situadas en Andalucía y Castilla La Mancha. En términos generales, se ha concluído que el sector cuenta con "elevados niveles medios de eficiencia técnica, económica y en la toma de decisiones". La sostenibilidad global de las cooperativas se sitúa en torno a 0,65, con valores similares para sus dimensiones social (0,6) y económica (0,59), destacando niveles más elevados en la dimensión ambiental (0,76).

Las empresas de mayor tamaño son las más sostenibles económica y medioambientalmente, si bien las almazaras pequeñas consiguen una mayor puntuación en la dimensión social. Otros factores asociados a la dimensión y las características internas de las empresas (como son el número de líneas de trabajo, la disponibilidad de envasadora propia o de certificación, entre otras) también tienen incidencia en la sostenibilidad.

Los resultados derivados de esta investigación pueden ayudar al diseño de estrategias que permitan mejorar la situación de las cooperativas en relación con la eficiencia y la sostenibilidad.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana