web statistics
Almazaras

Las almazaras industriales denuncian la exclusión por parte de la Junta de Andalucía de las ayudas para la transformación y comercialización

Almazaras federadas oleo 5023
Foto: 123rf

Almazaras Federadas de España quiere mostrar a la opinión pública su decepción con el Gobierno de Andalucía tras conocerse los criterios exigidos para la concesión de las ayudas para inversiones de transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas que concede la Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo sostenible de la Administración autonómica. Estos criterios impedirán que el 90% de las almazaras industriales de Andalucía puedan solicitar estas ayudas y provocará que, un año más, las subvenciones terminen recayendo de forma mayoritaria en el sector de las cooperativas. Con la aplicación de estos criterios, toda la agroindustria no cooperativa se ve penalizada. Sólo en el sector del aceite de oliva, se verán afectadas más de 400 almazaras industriales no cooperativas.

Almazaras Federadas de España considera que no hay razones objetivas para seguir excluyendo a las empresas industriales de la concesión de estas ayudas y denuncia que, con la decisión del actual gobierno andaluz, se consolida una situación injusta y discriminatoria en la que se sigue concediendo un trato de favor a las cooperativas que vulnera el espíritu y la letra de las directrices establecidas por la Unión Europea como prestador de estos fondos de transformación.

Los hechos avalan esta denuncia. Pese a que representa a casi el 40% de la producción de aceite de oliva de Andalucía, el sector de las almazaras industriales apenas recibió, en la convocatoria 2018, el 3% de las ayudas y el resto, un 97%, recayó en cooperativas asentadas en la región. Este año, esta situación tan discriminatoria se mantiene e incluso se agrava, pues la nueva relación de requisitos exigidos para aspirar a una de estas ayudas impide que la mayoría de las almazaras industriales pueda ni siquiera acceder a la convocatoria para la concesión de estos fondos.

Almazaras Federadas de España respeta que desde la Junta de Andalucía se quiera fomentar la economía social a través del modelo de las cooperativas, pero también quiere hacer hincapié en que no puede hacerlo sacrificando a más de 400 almazaras industriales que operan en Andalucía y que presta sus servicios a más 190.000 explotaciones olivareras. Las almazaras industriales reivindicamos nuestro papel y nuestro peso en el sector y exigimos simplemente un trato justo. No queremos ser más que las cooperativas, pero tampoco menos. Por esta razón, le solicitamos a la Consejería de Agricultura que, para futuras convocatorias, replantee los criterios de concesión de tales ayudas para que el reparto de los fondos se adecúe a la realidad del sector. En pleno siglo XXI, no hay justificación alguna para seguir castigando como hasta ahora un sector que aporta puestos de trabajo, prosperidad y estabilidad día a día a miles de agricultores andaluces.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana