web statistics
Agronomía

Nuevas aplicaciones de la teledetección en la agricultura de precisión

Jornada teledeteccion irta oleo 5073
Organizado por el El IRTA, la Universidad de Lleida y el Departamento de Agricultura./Foto: 123rf

El IRTA, la Universidad de Lleida y el Departamento de Agricultura, organizan conjuntamente la tercera edición de la "Jornada sobre las nuevas aplicaciones de la teledetección en la agricultura de precisión", en formato online. En ella, se tratarán temas relacionados con la caracterización 2D y 3D de las plantaciones de frutales, las técnicas para mejorar la fertilización de cultivos, la detección de malas hierbas y de síntomas provocados por una de las enfermedades más graves que amenazan a los almendros, como es el caso de la Xylella fastidiosa. Dicho evento será el próxima 2 de marzo.

Gracias a la disponibilidad de nuevas tecnologías geoespaciales y de la información, han sido muchos los avances en la agricultura que permiten hacer realidad un manejo de precisión de las explotaciones agrarias, optimizando el uso de los diversos insumos (fertilizantes, fitosanitarios, agua). La teledetección se presenta como una herramienta útil que aporta información espacial y temporal de nuestras explotaciones, y que puede utilizarse para llevar a cabo un manejo más eficiente. Sin embargo, es importante ser conocedores de sus limitaciones y, al mismo tiempo, de muchas incertidumbres que actualmente podemos encontrar en la adaptación de estas tecnologías al sector agrícola.

En dicho encuentro, también se presentarán los avances más innovadores en el uso de imágenes por satélite y aéreas para determinar los consumos de agua de los cultivos y, en base a ellos, poder identificar las variedades/portainjertos más tolerantes a la escasez de agua.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana