web statistics
AOVES

ENAC concede a Certióleo la certificación en la norma ISO 17065

Certioleo enac certificacion oleo 5086
La IGP Aceite de Jaén no va a comenzar a certificar hasta la próxima campaña./Foto: 123rf

La Fundación Certióleo, constituida por las Denominaciones de Origen jienenses Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y la IGP Aceite de Jaén, ha recibido de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) la acreditación en la norma de calidad UNE-EN ISO/IEC 17065. Se trata de la primera empresa jienense en obtener esta acreditación, destinada a entidades que certifican el cumplimiento de una norma de calidad, como son los pliegos de condiciones de las respectivas figuras de calidad de la provincia de Jaén.

De acuerdo a la Ley de Calidad Agroalimentaria de Andalucía, regida por la Consejería de Agricultura siguiendo normativa europea, los órganos de control de las Denominaciones de Origen e IGP han de estar acreditados en la norma de calidad mencionada para poder seguir desarrollando su actividad de control de origen y calidad de sus respectivos productos, en este caso de los Aceites de Oliva Virgen Extra de las Denominaciones de Origen jienenses, ya que la IGP no va a comenzar a certificar hasta la próxima campaña.

Con esta credencial se garantiza que las cuatro figuras de calidad diferenciada de los aceites jienenses trabajan bajo un mismo manual de calidad, que unifica todas las actuaciones y procedimientos para el control de calidad y origen. Además, desde la Fundación Certióleo, se manifiesta que apostará por continuar esta línea de trabajo conjunto, sumando el control del alcance de la IGP Aceite de Jaén y de agricultura ecológica a partir de la próxima campaña.

Más noticias

Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector
Cubiertas vegetale olivo Madrid Imidra oleo240425
Agronomía
Jornada técnica organizada por IMIDRA para analizar los efectos de las cubiertas vegetales en la sostenibilidad y productividad del olivar
Agrosec citoliva oleo230425
I+D+I
El proyecto está liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba
Registro.fertilizantes fab mapa oleo230425
Agronomía
El período para el envío de observaciones y comentarios estará abierto del 8 al 30 de abril de 2025
Migasas fabricaAlcoleao oleo230425
Envasadoras
El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella en el exterior, aunque cada vez más líneas de negocio acompañan esta expansión internacional
Microcredenciales unia empresas oleicolas oleo230425
Mercado
Gestión y rentabilidad en la cadena de valor del aceite de oliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana