web statistics
Portada

Principales retos del sector de la aceituna de mesa

Reunion cooperativas comison aceiteuna oleo 5095
Cooperativas Agro-alimentarias de España realizará un seguimiento para conocer el avance de las resoluciones./Foto: 123rf

Con el objetivo de debatir sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector de la aceituna de mesa, poniendo el foco principalmente en el conflicto arancelario con EE.UU. y las consecuencias que traerá consigo la entrada en vigor del acuerdo comercial de la UE con los países del MERCOSUR, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea en el que se analizaron estos temas.

Analizando el tema de los aranceles impuestos por EE.UU. a finales de 2019, fruto del conflicto aeronáutico entre las compañías Airbus y Boeing que afectaban a las principales partidas de aceituna verde, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre la UE y EE.UU. para establecer una moratoria de cuatro meses en la aplicación de los mismos. En este sentido, la Comisión Europea ha manifestado que trabaja intensamente para que esta tregua arancelaria temporal se convierta, próximamente, en definitiva. Sin embargo, no corre la misma suerte la aceituna negra española, que desde 2018 soporta un 35% de arancel, tras determinar EE.UU. que la industria española realizaba sus ventas a bajo coste y considerar además que las ayudas de la PAC que percibía el sector eran ilegales. Desde entonces, las exportaciones han caído en picado, concretamente un 65% respecto al año previo a la imposición de aranceles. Asimismo, el sector afronta prácticamente en solitario el abultado coste económico de la defensa legal necesaria para tratar de revertir la situación.

Desde la Dirección General de Comercio comparte la preocupación del sector, y ha informado que en los próximos meses se espera conocer la decisión preliminar de la Organización Mundial de Comercio, cuyo resultado marcará el rumbo de los trabajos a desarrollar por parte de la Comisión.

En cuanto al acuerdo entre la UE y los países del MERCOSUR, se ha puesto de manifiesto que las negociaciones desarrolladas durante años en este ámbito han sido complejas, estableciéndose finalmente condiciones favorables para algunos sectores europeos de envergadura, aunque lamentablemente desfavorables para la aceituna de mesa. La Comisión ha destacado que en los últimos años se han firmado acuerdos de libre comercio con países con gran potencial, que representan una oportunidad para el sector. Asimismo, considera relevante que se identifiquen y trasladen todas aquellas barreras, tanto arancelarias como no arancelarias, que puedan suponer algún tipo de obstáculo para la comercialización internacional de la aceituna de mesa.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se mantendrá un contacto estrecho durante los próximos meses con la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea para conocer el avance en la resolución de los aranceles y exponer los retos comerciales del sector.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana