web statistics
AOVES Premium

Los AOVEs de Castilla-La Mancha sorprenden en el Ciclo Virtual de Catas ¿A qué sabe España?

Aemo ciclo cataas castilla lamancha oleo 5123
Se presentaron y cataron zumos de Cornicabra, Picual, Frantoio y Sikitita./Foto: AEMO

El Centro de Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra de AEMO, ha desarrollado la segunda acción dentro del ciclo que en esta ocasión es bajo el título ¿A qué sabe Castilla La Mancha?

Las catas fueron dirigidas por el experto Enrique García Tenorio, director de la DOP Montes de Toledo y José Mª Penco, director de AEMO, y contó con 60 inscritos que disfrutaron con magníficos vírgenes extra de Toledo y Ciudad Real, donde se presentaron y cataron zumos de Cornicabra, Picual, Frantoio y Sikitita.

La acción comenzó con una introducción de la importancia y los fundamentos de las denominaciones de origen para continuar con una descripción de los matices sensoriales más comunes en los aceites de oliva, mostrando un estudio de los matices de los mejores aceites del mundo. El curso “trata de dibujar un cuadro multicolor que refleje y transmita a que huelen y saben las distintas variedades españolas” destacó José Mª Penco.

Una vez entrados en faena se comenzó con un aceite de Sikitita de Valdepeñas, variedad nueva surgida de un programa de mejora genética y adaptada al seto, aceite frutado medio-ligero, con matices frutales y con una gran dulzura y fluidez en boca.

Le siguió la variedad italiana Frantoio, aceite proveniente de árboles plantados en Ciudad Real, cultivar que es el más frecuente de Italia pero que también vegeta en España. Este aceite sorprendió por su fino y delicado frutado medio-intenso que recuerda a un compendio de frutas frescas, y en boca resulta equilibrado con un picante y amargo balanceados.

La tercera variedad catada fue un Picual fantástico de El Carpio del Tajo (Toledo) cuyas cualidades fueron ensalzadas por los catadores, aceite contundente con aromas intensos a aceituna verde, y con mucho cuerpo y persistencia en boca. Gran aceite que presentó un amargo y picantes potentes pero balanceados.

El cuarto virgen extra catado fue un Cornicabra excepcional, variedad bandera de Castilla La Mancha y en esta ocasión el zumo mostró una alta intensidad de frutado a aceituna verde, cargado de matices silvestres, vegetales y frutales, complejísimo y potente en boca.

Además de los catadores intervinieron los productores de todos los aceites que explicaron como produjeron sus zumos y las particularidades de la campaña.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana