web statistics
AOVES Primera cosecha

Nuevo servicio de formación y asesoramiento para la elaboración de aceites de alta gama

Citoliva formacion aceites tempranos oleo 5134
Se pondrá en marcha de cara a la próxima campaña 2021/2022./Foto: 123rf

CITOLIVA pone en marcha un nuevo servicio que formará y asesorará de cara a la próxima campaña al personal técnico de aquellas cooperativas de nuestro país, sin experiencia en la producción de aceites de cosecha temprana.

Este servicio, que incluye como novedad la posibilidad de ser totalmente configurable por la cooperativa, ofrece formación intensiva especializada en los meses previos a la recolección, en las distintas modalidades, presencial, semipresencial o virtual; y asesoramiento tecnológico personalizado y ‘presencial’ durante la campaña, dirigidos al personal técnico y a la directiva de cooperativas con una experiencia limitada en la extracción de aceites de cosecha temprana.

Estructurado en dos bloques diferenciados, donde en el primer bloque se incluye una formación intensiva y recomendaciones para la mejora en el proceso de la elaboración de aceites de oliva de calidad: factores agronómicos y tecnológicos, elaboración de aceites de alta gama, calidad de aceite, preparación de lotes para concursos, sesiones de cata teórico–prácticas, etiquetado, sostenibilidad y medio ambiente. Con respecto a el segundo, ofrece de manera presencial en la propia cooperativa, un asesoramiento tecnológico específico para la producción de estos aceites premium en campaña, con la puesta en marcha y coordinación de diferentes actividades que se recogen las fases principales del proceso:

a) diagnóstico de las instalaciones y recomendaciones de mejora.

b) seguimiento en campo para determinar el momento óptimo de recolección.

c) seguimiento en la almazara durante la fase industrial para la extracción del aceite verde.

d) selección del lote definitivo con el apoyo del Laboratorio físico químico y Panel de Cata de Citoliva acreditados por ENAC.

La directora gerente de CITOLIVA, María Dolores Jiménez, ha resaltado el éxito del servicio desde su lanzamiento en el mes de abril, y ha destacado como muy relevante para las cooperativas que decidan contratar este servicio su elemento diferenciador basado “en la dilatada experiencia que nuestro personal técnico atesora en la fase industrial de elaboración de aceite de oliva en la almazara, así como en las características físico-químicas y sensoriales de este producto”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana