web statistics
Maquinaria

Ifapa y Multiscan Technologies S.L, ponen en marcha el proyecto OLIVESCAN

Ifapa multiscan convenio oleo 5160
Con este contrato, que cuenta con tres meses de duración prorrogable./Foto: IFAPA

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, presidido por Lourdes Fuster Martínez, y la empresa Multiscan Technologies S.L. han suscrito un contrato para la realización conjunta del proyecto de investigación denominado “OLIVESCAN. Evaluación de la clasificación en líneas de aceituna para la extracción de aceite de oliva”.

Con este contrato, que cuenta con tres meses de duración prorrogable, sitúa a la almazara del Ifapa en la vanguardia del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la mejora del proceso de extracción del aceite de oliva virgen. Los aceites de oliva vírgenes extra de calidad prémium o ‘tempranos’ se elaboran a partir de frutos verdes, lo que les confiere unas características organolépticas y bioactivas totalmente diferenciadas. Esto supone un valor añadido del producto que le permite alcanzar precios más elevados en el mercado.

Este contrato con la empresa Multiscan Technologies S.L. tiene como objetivo evaluar el funcionamiento de un sistema de clasificación en línea de aceituna de almazara. Además, se valorarán las características de los aceites obtenidos a partir de los frutos seleccionados en función de su color y/o presencia de defectos. Para ello se llevará a cabo la separación a nivel industrial del fruto, en función de diferentes categorías de coloración y/o nivel de daños, siendo extraído el aceite en la almazara que posee el Centro Ifapa Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) a nivel semi-industrial, empleando el sistema de molturación Molinetto.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana