web statistics
AOVES Premium

Entregados los premios a los mejores AOVEs granadinos

Premios dipu granada aoves2021 oleo 5163
Séptima edición de estos premios organizados por la Diputación de Granada./Foto: Diputación de Granada

La sede de la Caja Rural de Granada acogió la entrega de los VII Premios a los mejores aceites de oliva virgen extra "Sabor Granada", organizados por la Diputación provincial, con el patrocinio de Caja Rural Granada y el Patronato provincial de Turismo,y la colaboración la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Infaoliva, DOP Montes de Granada y DOP Poniente de Granada. Estos galardones tienen como objetivo promocionar y potenciar el conocimiento y comercialización de los aceites de oliva virgen extra de la provincia de Granada.

Premiados

En esta edición han participado un total de 20 empresas productoras de Aceite de Oliva Virgen Extra, AOVE, de la provincia de Granada. Las empresas han aportado muestras de un total de 29 aceites, 17 de producción convencional, 8 de producción ecológica y 4 de producción integrada.

En la categoría Convencional Frutados Verde Intensos, la empresa premiada ha sido Aceites Algarinejo, del municipio homónimo, que actualmente está inmersa en un cambio de imagen de marca para diferenciarse y poner en valor el AOVE ecológico, dado el aumento del consumo de aceites más saludables y sostenibles.

En el caso del premio Convencional Frutados Verde Medios, la ganadora es una empresa de Piñar, Campopineda, que tiene previsto presentar en breve un nuevo diseño de envase y que también ha sido premiada en otras dos ediciones anteriores.

El mejor AOVE Convencional Frutados Verde Maduros lo ha presentado la empresa ilurquense, Roldan Oliva 1895, con su aceite Molino de la Calzada, de la variedad Arbequina, que se encuentra en la guía de los mejores aceites de oliva virgen extra de España.

Respecto a la Producción Integrada, el premio de 2021 es para la Almazara Quaryat Dillar de Dílar, que atesora ya cinco galardones en esta misma categoría.

El premio al mejor embalaje ha sido para la Sociedad Cooperativa Agraria Santa Ana de Salar, cuyo envase es una botella de 500 ml lacada en blanco en la que se ha representado uno de los mosaicos encontrados en la Villa Romana de Salar. Además, en el centro preside la escena de un árbol simbólico, que según los arqueólogos puede tratarse de un olivo.

En cuanto al Premio Honorífico, el Centro de I+D del Alimento Funcional, CIDAF, ha sigo el agraciado por su labor de transferencia del conocimiento en el ámbito de los ingredientes bioactivos, funcionales y nutracéuticos, en colaboración con empresas agroalimentarias.

Aceite Ecológico bajo el lema “Mil y una”

A partir de este año, los premios contarán con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada, que patrocinará la categoría de Producción Ecológica, que se denominará con su lema promocional “Mil y una”. Así, el Patronato se une a la promoción de los aceites ganadores en las acciones turísticas en las que participe. En este caso, la distinción ha sido para Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Diezma, que el año pasado ganó el premio al mejor embalaje.

Más noticias

DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana