web statistics
Portada

El olivar tradicional no transformable en riesgo de abandono

Olivar tradicional estudio asolite oleo 5198
Se perdería un volumen de negocio de casi 4 mil millones de euros./Foto: 123rf

La situación del olivar es de gran relevancia a nivel nacional e internacional, por la importancia económica, social y medioambiental que posee el sector oleícola. Por iniciativa de la Asociación Española de Olivar Tradicional (ASOLITE), y elaborado por Juan Vilar consultores estratégicos, ha presentado el informe “La olivicultura internacional y su incidencia sobre la salud, economía, sociedad, sostenibilidad y biodiversidad” donde se realiza un análisis sobre la importancia del olivar en estos ámbitos, prestando una especial atención, a la convivencia entre todo tipo de olivar, y centrado en el olivar tradicional no transformable.

El estudio aborda la situación de la olivicultura internacional, su incidencia en los distintos ámbitos, las tendencias futuras del sector, los efectos que tendría un exceso competitivo en la olivicultura tradicional no transformable y los retos y estrategias que deberían desarrollar para afrontar esta situación, etc.

Una de las principales conclusiones de este estudio, es que el abandono de los olivares tradicionales, no transformables, supondría 5,5, y 1,3 millones de hectáreas en el planeta, y España respectivamente, harían que desaparecieran 2,5 millones y 600 mil explotaciones respectivas en cada uno de los casos, las variedades tradicionales irían desapareciendo de forma gradual, efecto denominado erosión genética (ampliamente estudiada por el Instituto de Formación Agraria y Pesquera), se perdería un volumen de negocio de casi 4 mil millones de euros, que emplean de forma directa e indirecta, y por tanto fijan en zonas rurales a más de 20 millones de personas, dejando sin actividad a un tejido industrial directo, que incluye unas 12 mil factorías en todo el planeta.

Asímismo, se incluyen a lo largo de este trabajo estrategias y acciones que podrían ser implementadas para salvar el olivar tradicional ya que este es clave en la fijación poblacional, sustenta la economía de numerosas regiones, salvaguarda la flora y fauna, absorbe importantes cantidades de CO2, entre otros beneficios.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana