web statistics
AOVES Premium

Castillo de Canena obtiene un 77 sobre 100 en la medición de la Huella Social de COPADE

Huella social de castillo de canena oleo 5210
Las temáticas se categorizan en cinco ámbitos, especialmente especialmente relevante en este caso, el efecto positivo entre su personal y en el medioa

Tras el lanzamiento de Fundación COPADE de la nueva herramienta de medición de Huella Social y compromiso con la Agenda 2030, Castillo de Canena es la primera empresa en España del sector olivarero en medir su Huella Social con la colaboración de Fundación COPADE.

Para ello, Fundación COPADE ha valorado 130 temáticas que proporcionan un reflejo de las actividad y efectos de la empresa en su entorno, categorizadas en cinco ámbitos: personal de la compañía, comunidades, cadena de valor, medioambiente y gobernanza. Una vez valoradas las 130 temáticas, Castillo de Canena ha obtenido la puntuación de 77 sobre 100, siendo especialmente relevante el efecto positivo entre su personal y en el medioambiente.

Como colofón del proceso de certificación, Fundación COPADE realizó una visita a las instalaciones de Castillo de Canena en las que, como detalla su Director General, Javier Fernández, "tuvimos la grata impresión que para Castillo de Canena la mejora del Medioambiente y el entorno social de sus trabajadores es un reto de máxima prioridad, lo que se evidencia en la puntuación que han conseguido en la medición de la Huella Social y cumplimiento de los ODS. Para nosotros ha sido muy importante poder poner en práctica la herramienta de Huella Social en un sector tan importante en España en el sector olivarero. Esto nos ayuda a entender cómo las empresas están trabajando para mejorar su entorno y, consecuentemente, el planeta."

Por otro lado, desde Castillo de Canena, su Director General, Francisco Vañó destaca “nos sentimos muy satisfechos con la obtención de esta certificación refrendada de manera independiente y objetiva y, además de haber sido los primeros en validarla en España. No se trata solo de producir y comercializar exitosamente los mejores AOVEs del mundo, sino de hacerlo de manera sostenible y siendo muy escrupulosos en el respeto a los intereses de todos los grupos con los que nos interrelacionamos en nuestra actividad.”

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana