web statistics
I+D+I

Nueva herramienta para facilitar la entrada de las pymes al mercado chino

Plataforma aceite vegetal entrii oleo 5251
La herramienta, ha sido creada a través de big data y machine learning./Foto: Entrii

China es uno de los mercados potenciales a los que se quieren dirigir las empresas españolas. Con el objetivo de factilitar este proceso de entrada en el país asiático nace Entrii, startup que ha desarrollado la primera plataforma que digitaliza la exportación a China de alimentos y bebidas. Entre ellos, han puesto especial foco en los aceites vegetales debido a la importancia que tiene el sector para nuestra economía.

La herramienta, ha sido creada a través de big data y machine learning, es una gran biblioteca de datos del mercado chino que no se pueden encontrar a no ser que viajes a la ciudad de destino. La plataforma se nutre de datos de los principales canales de venta online (como Tmall, JD, Suning…) y de los principales canales offline (supermercados como Carrefour China, Bravo YHD, Metro…). Precios, productos, marcas, el canal, volumen de ventas, país de origen del producto, ofertas, etc.

La plataforma soluciona varios problemas y barreras con los que se encuentran las empresas a la hora de desarrollar una estrategia de mercado en China:

1.- Facilita el acceso a los datos reales. La mayor parte de los datos a los que las empresas pueden acceder de fuentes oficiales son a nivel macroeconómico. Y si necesitan datos más profundos, incurren en altos costes.

2.- Pone a disposición del usuario el contacto con expertos fiables del territorio chino. Sabemos que esto supone una gran dedicación e inversión en tiempo para las empresas.

3.- No hay que destinar una gran cantidad de presupuesto. El valor de Entrii está en democratizar el acceso a datos del mercado chino. Que cualquier empresa, hasta la más pequeña, pueda aprovechar la oportunidad.

Todo ello, de una forma altamente visual para que la empresa pueda localizar en qué mercado, en qué ciudad y de qué manera se está vendiendo determinado producto. En definitiva, toda la información que necesite para empezar a vender en China o potenciar su estrategia allí.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana