web statistics
Mercado

China exige un nuevo registro a los exportadores de agros

China exportar registro oleo 5263
Terminal de carga de Kwai Chung en Hong Kong./Foto: 123rf

A partir del 1 de enero de 2022, la Administración General de Aduanas de China (General Administration of Customs of China, GACC) exige un nuevo registro online a los fabricantes de productos alimenticios que exporten a ese país. Así, para despachar la mercancía, va a ser necesario que en la declaración aduanera de importación en China se incluya ese número de registro.

Desde el Departamento de Industrias Alimentarias de la Oficina Económica y Comercial de la embajada de España en Pekín, y para facilitar los trámites a las empresas españolas afectadas, se ha elaborado una Guía rápida orientativa para el registro de fabricantes de productos alimentarios extranjeros en China y que se encuentra disponible en la web del ICEX de manera gratuita.

El objetivo del documento, es describir paso a paso cómo realizar el trámite del nuevo registro online para fabricantes de productos alimenticios que exporten a China tal como se establece en el Decreto 248/2021 de la GACC.

Productos alimenticios afectados

La normativa clasifica los productos según el nivel de riesgo sanitario o fitosanitario que les atribuye. En función de eso, existen dos tipos de registro: por un lado, los alimentos que se mencionan en el artículo 7 del Decreto 248 requieren la recomendación de las autoridades competentes del país de origen por considerarse más arriesgados. (Hay cuatro categorías que conservan su autorización previa si la tenían; los demás deben solicitarla). Entre ellos, podemos encontrar productos tales como la carne y productos carnicos, huevos y derivados del huevo, y las grasas y aceites comestibles. Por otro lado, en cambio, los fabricantes de productos no incluidos en esa lista pueden registrarse mediante un procedimiento simplificado que pueden realizar directamente las propias empresas. En este caso, el té y las infusiones, nueces y semillas o galletas, pasteles y panes.

La guía se centra en este segundo grupo de productos. Describe el trámite de autorregistro de fabricantes, procesadores y almacenes de cadena de frío para los productos considerados de bajo riesgo.

Además del registro ordinario

Este trámite no sustituye a la necesidad de inscribirse online como exportador en el registro ordinario, que se realiza en una plataforma diferente.

Se puede consultar más información sobre el proceso de registro como exportador en la Guía rápida para el registro de las empresas exportadoras agroalimentarias a China 2020 en la que además se recuerda también brevemente a los exportadores otros requisitos que deben tenerse en cuenta en la exportación de los productos agroalimentarios.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana