Agronomía

Nueva apuesta por la producción ecológica y mejora de la biodiversidad en Castilla-La Mancha

Castilla lamancha aromaticas oleo 5273
En el caso de las plantas aromáticas, en 2022 se va a realizar una nueva convocatoria de tres años con un presupuesto de 480.000 euros./Foto: Junta Ca

Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural sigue fomentando ambiciosas medidas de carácter ambiental durante 2021 y 2022, los años del periodo de transición hasta que entre en vigor la nueva Política Agraria Común (PAC), a través de ayudas dirigidas a profesionales de la agricultura y la ganadería de la región que se esfuerzan día a día por compatibilizar su actividad agraria con la conservación del entorno autonómico.

Esta región de Europa es una de las que más apuesta por la producción ecológica y la Comunidad Autónoma con más superficie, excluyendo pastos, así como la que más ayudas destina. De hecho, el 58 por ciento de los pagos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) tienen una orientación ambiental. Un ejemplo de ello son las ayudas de forestación de la campaña 2021, que se acaban de abonar. El pago ha superado los 5,6 millones de euros, llegando a 1.573 titulares, que sumaban cerca de 2.200 expedientes.

A lo largo de 2021, se han puesto en marcha nuevas ayudas, una de ellas para mejorar la biodiversidad a través de la apicultura, para un periodo de dos años, con un presupuesto de 5,2 millones de euros; así como una convocatoria para fomentar el pastoreo con ganado bovino por un importe de 12 millones de euros. Así mismo, se han prorrogado las ayudas de agricultura ecológica y ayudas agroambientales de fomento de pastoreo y conservación de razas autóctonas en peligro de extinción, que vienen siendo convocadas desde 2015.

Hasta que entre en vigor el nuevo PDR 2023-2027, la Consejería prorrogará las ayudas agroambientales y de agricultura ecológica que vayan cumpliendo sus compromisos. En el caso de las plantas aromáticas, en 2022 se va a realizar una nueva convocatoria de tres años de duración con un presupuesto de 480.000 euros.

Con esta convocatoria, que se podrá pedir con la solicitud única de la PAC de 2022, se pretende duplicar tanto el número de personas beneficiarias como la superficie acogida actualmente. Van dirigidas a los cultivos de lavanda, lavadín y salvia y persiguen mejorar las poblaciones de insectos polinizadores, ya que en las superficies acogidas a este tipo de ayudas no se pueden realizar tratamientos con productos insecticidas mientras dure el compromiso adquirido.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana