web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo en Madrid Fusión

Mf22 oleo 5332
El congreso Madrid Fusión tendrá este año uno de los programas más completos y amplios alrededor de los productos y la gastronomía de Andalucía./Foto:

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo colabora estrechamente con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para que la gastronomía andaluza esté representada por algunas de las figuras y empresas más destacadas de la región durante la celebración de la nueva edición de Madrid Fusión, que tiene lugar entre los días 28 y 30 de marzo en IFEMA Madrid.

El programa se repartirá durante los tres días que el prestigioso congreso gastronómico internacional se desarrolle en la capital de España y en el que Andalucía siempre ha tenido un papel destacado. La agenda elaborada entre la Consejería y la AAGT tiene los siguientes hitos: Cata de vinos singulares de cepas autóctonas y quesos artesanos, Vinagres singulares y Aceite de Oliva Vrgen Extra con sellos de Denominación de Origen.

El miercoles 30 de marzo, donde los Aceites de Oliva Virgen Extra andaluces con sellos de Denominación de Origen, serán los protagonistas y que un año más, son los AOVES oficiales del prestigioso congreso gastronómico internacional Madrid Fusión.

Enmarcada en la actividad "Maestros del AOVE en la Cocina. Denominaciones de Origen Andaluzas", se contará con la presencia de cuatro cocineros de referencia que realizarán recetas en frío y en caliente: escabeches, salsas, gazpachos, guisos, etc. que expresan la importancia del AOVE en sus cocinas.

La fritura estará también nuevamente presente como seña de identidad de la gastronomía del AOVE en Andalucía.

El acto será conducido por dos académicos de la AAGT, Dr. Rafael Moreno Rojas, presidente de la Cátedra de Gastronomía de la UCO, académico y comendador en Córdoba de la AAGT y José Manuel Bajo (DOP Baena) en representación de los DOP e IGP existentes en Andalucía, en representación de los CCRR de AOVE y académico de la AAGT por Córdoba. Junto a los cocineros:

Kisko García, restaurante Choco (Córdoba): Fritura de la huerta, Escabeche de guisantes y sabayón ahumado y un Gazpacho de aceitunas, barquillo de nori y recado negro, empleando AOVEs de las DOP Poniente de Granada y Priego de Córdoba.

Rocío Parra, restaurante En la Parra (Salamanca): Gazpachuelo ibérico con guisante lágrima y yema asada y de postre un Gel de AOVE y vainilla con frambuesa y chocolate salado. Los AOVEs utilizados serán los de las DOP Sierra Mágina y Lucena.

Xanty Elías, restaurante Finca Alfoliz (Huelva): Pilpiles con AOVEs de las DOP Estepa y Sierra de Segura y de la IGP Aceite de Jaén.

José Carlos García, restaurante Jose Carlos García (Málaga): Torta de Algarrobo helada, almendra y anís y cerrando su propuesta con Pan, chocolate, naranja, AOVE y sal. Los aceites serán los de las DOP Cazorla y Baena.

Además de estas actividades, durante los tres días de Madrid Fusión se organizarán almuerzos degustación en el “Comedor de Andalucía” a cargo de chefs emblemáticos de nuestra región, que crearán menús especiales con productos andaluces armonizados con vinos de la tierra.

Más noticias

DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana