web statistics
Sofia aceite pexels lubomir vladikov oleo 280423
Bulgaria se acerca a la cultura mediterránea e incrementa el consumo de aceite de oliva

Bulgaria, por su situación geográfica, no dispone de cultivo de olivos, sin embargo, el aceite de oliva es un producto tradicionalmente conocido y utilizado por su proximidad geográfica, histórica y cultural a Grecia y Turquía.

Oowc webinar oleo 270423
El Aceite de Oliva en la industria de la alimentación

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) organiza, el próximo miércoles 3 de mayo de 2023, a través de GoToWebinar, la jornada 'El aceite de oliva en la industria alimentaria'.

Datos anierac marzo23 oleo 260423
Las ventas de aceite de oliva envasado retrocede un 22,78% durante el primer trimestre de 2023

Por su parte, para el aceite de oliva suave presenta las cifras de 7,23 millones y 3,14 millones de litros para el intenso.Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 60,14 millones de litros, es decir, un 22,78% menos que en el mismo periodo del 2022.

Hurtos aove dietamed stc oleo 260423
Aceite de oliva y la dieta mediterránea: en el top 5 de los productos más robados en el supermercado en las CCAA

La alimentación representa el 40% de los hurtos en los supermercados. De hecho, los ibéricos, el atún y el bonito lideran junto a los licores y los vinos el TOP 5 de productos desaparecidos misteriosamente de nuestros supermercados en el último semestre.

Exportaciones feb23 puerto oleo250423
12,8% interanual de incremento de las exportaciones en el mes de febrero

Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 12,8% en los dos primeros meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 63.751 millones de euros, máximo histórico para este periodo. 

Datos aica marzo23 oleo 140423
El nivel de comercialización se mantiene a buen ritmo en el mes de marzo

De esta cantidad, 509.745 se han producido en Andalucía, una cifra más baja de lo aforado, que fue de 587.000 toneladas, y 178.942 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña, también por debajo de lo estimado inicialmente, que fueron 200.000 toneladas.Con respecto a la comercialización, en los seis meses que llevamos de campaña se han comercializado 585.000 toneladas, lo que supone una media de 97.500 toneladas mensuales.En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 670.300 toneladas, 68.740 menos que en febrero, que se encuentran distribuidas 399.751 están en almazaras y cooperativas; 261.800 toneladas en envasadoras, y 8.749 en el Patrimonio Comunal Olivarero.El sector opina"Tenemos una producción acumulada de 660.217 toneladas, que nos lleva a unas existencias totales a finales de marzo de 670.285 toneladas.

Europa informe primavera consumo aov oleo 110423
La EU prevé una caída del consumo de aceite de oliva en torno al 11% en los países productores

De hecho, están optando cada vez más por cultivos con menores necesidades de fertilizantes, y se espera que el uso de fertilizantes minerales también esté por debajo del promedio a largo plazo en la próxima temporada.La inflación de los alimentos sigue siendo significativa, con precios promedio de los alimentos en la UE un 19,5 % más altos en febrero de 2023 que en febrero de 2022.

Salon gourmet aove tunesl oleo 110423
Aceite y vino en "El País Más Rico del Mundo"

durante los 4 días de feria. Además, el MAPA será el patrocinador de dos de los espacios más concurridos del Salón Gourmets: el 5º Túnel del AOVE / MAPA y el 27º Túnel del Vino / MAPA.  5º Túnel del AOVE / MAPAVariedades minoritarias, pequeñas producciones, ecológicos, con sabores intensos, medios o picantes, incluso, los mejores aceites de oliva virgen extra galardonados en los Premios “Alimentos de España” se podrán encontrar en este escaparate que refleja la riqueza del olivar español.

Singapur marina bay pixabay oleo 100423
El 65,4% de las importaciones de aceite de oliva en Singapur son de origen español

Son importantes las iniciativas gubernamentales para la promoción de la salud, como el sello local Healthier Choice que permite identificar aquellos productos más saludables que cumplen ciertos requisitos y la prohibición a partir de 2021 de los aceites parcialmente hidrogenados (PHOs). ArancelesEl aceite de oliva carece de aranceles de importación en Singapur y tiene un impuesto sobre el valor añadido del 7 %, que está previsto que suba al 8 % en 2023, y al 9 % en 2024.

Escribano y Estruch podcast efe oleo 050423
Difusión de las bondades saludables de una alimentación equilibra con los Aceites de Oliva como principal fuente de grasas

No hay ninguna duda de que el aceite de oliva es bueno para la salud, principalmente para las personas con problemas cardiovasculares”, explica el doctor Fernando López Segura, especialista en medicina interna y uno de los investigadores principales del estudio CORDIOPREV (2022), que demuestra que aquellos pacientes de enfermedades cardiovasculares que siguen una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra tienen hasta un 30% menos probabilidades de padecer una recaída que los que siguen una dieta sana, pero baja en grasas. “No somos conscientes de la joya que tenemos” “El aceite de oliva contribuye a disminuir la presión arterial, prevenir la diabetes, incrementar el colesterol bueno o reducir el colesterol malo, entre otras cosas.

Firma convenio FJRG y Ayto La Rinconada oloe 050423
Acuerdo para impulsar la profesionalización del empleo en el sector olivarero

De esta manera, el Ayuntamiento pasa así a colaborar con el programa Solidarios Coosur, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén en colaboración con la Fundación Randstad desde 2014 con el objetivo de facilitar la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.  En concreto, la iniciativa contempla la impartición de dos formaciones presenciales a lo largo del año, por un lado, un curso de capacitación en olivicultura ecológica que comenzará a finales de abril y, por otro, un curso de maestro de almazara y especialista en cata de aceite de oliva virgen extra.

CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Territorio Social Córdoba reconoce la apuesta por la sostenibilidad de Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra

La Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A., que envasa con la marca “Monteoliva” ha recibido uno de los reconocimientos Territorio Social Córdoba que entrega el proyecto del mismo nombre.

Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
El poder del escualeno, componente del aceite de oliva virgen, para controlar el hígado graso

El estudio reveló que la administración durante un mes de un suplemento de escualeno al 0,5 % en una dieta rica en grasa saturada, colesterol y fructosa, entre otros componentes, no influía en el contenido de colesterol o en la cantidad de fibras en el hígado, pero condujo a la acumulación hepática de escualeno y a una disminución del contenido de triglicéridos y del área de las gotas lipídicas en este órgano.

Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Deoleo dona más de 200.000 litros de aceite al Banco de Alimentos en los últimos 4 años

Deoleo ha donado más de 200.000 litros de aceite al Banco de Alimentos en los últimos 4 años. Además, prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite.

Tunez campo olivos mercado exportaciones oleo 290323
Túnez incrementa en febrero un 29,6% las exportaciones de aceite de oliva

El pasado mes de febrero de 2023, el Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI) dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, publicó las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva durante el cuarto mes de campaña 2022/2023.

Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
El consumo de aceite de oliva se duplica en los últimos 30 años

Las cifras provisionales para la campaña 2021/2022 sitúan el consumo del aceite de olive en 3.239.500 toneladas, lo que supone un aumento del 2,1%. Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas.

Imagen cartel aceiteoliva por aceite usado OLEO 280323
La Comunidad de Madrid pone énfasis en reciclar aceite adecuadamente

La Comunidad de Madrid quiere concienciar a los ciudadanos de la importancia de reciclar el aceite adecuadamente. Dicha acción se pone en marcha dentro de la campaña de Concienciación del Medio Ambiente denominada “Biodiversidad”.

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
ANIERAC Y ASOLIVA garantizan la alta calidad de sus productos ante la alerta sanitaria decretada por el Gobierno de Extremadura

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores de Aceite (ANIERAC) y la Asociación de Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA) quieren mandar un mensaje de tranquilidad a todos los consumidores sobre su calidad y pureza de aceite de oliva sobre la calidad de los productos de todos sus asociados y su aptitud para el consumo, tras la alerta alimentaria decretada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura que ha supuesto la inmovilización de 18.000 litros de aceites de marcas que no tienen relación alguna con las industrias que forman parte de ANIERAC y ASOLIVA y que se vendían en mercados escasamente supervisados.Los directivos de ambas organizaciones muestran su preocupación por este episodio aislado al tiempo que han animado a los consumidores a adquirir en el lineal las marcas de ANIERAC y ASOLIVA y en general cualquiera de las existentes en la distribución, ya que los aceites que llegan hasta los puntos de venta han superado “el control de calidad que ha realizado previamente la industria con una serie de pruebas químicas, físicas y sensoriales que garantizan su calidad y pureza; su idoneidad e inocuidad y, sobre todo, su adaptación a la normativa establecida”, explico Primitivo Fernandez, director general de ANIERAC.Todo esto además se verifica a través de un sistema obligatorio de trazabilidad de todos los movimientos de los aceites de oliva que gestionan las administraciones competentes en el control oficial.Abogó también por la adquisición de aceite en todas sus variedades en los canales habituales y comprando las marcas conocidas de toda la vida que son garantía de un producto que cumple todos los requisitos tanto legales como de calidad y aptitud para su disfrute y consumo.El director general quiere, asimismo, dimensionar el problema: “Hay que tener en cuenta que nuestras empresas asociadas ponen en el mercado de media mensual 35 millones de litros de aceite, mientras que el aceite incautado por la Junta de Extremadura son 18.000 litros, por lo que este posible fraude supone un 0,0005% sobre el aceite reconocido por su buena calidad que ponen nuestros asociados en el mercado a través de los canales de distribución de toda la vida”.ANIERAC y ASOLIVA han agradecido a las administraciones competentes la celeridad con la que han actuado para evitar que este producto presuntamente ilegal se mantuviera en la red comercial y, especialmente, agradecieron al Ministerio de Agricultura las mejoras introducidas en el Plan Nacional de Control Oficial de la calidad Alimentaria, donde, para el año 2023, se contemplan 697 controles en el sector del aceite, lo que supone un incremento del 6% de las pruebas con respecto al año pasado y además se ampliarán estos controles a un 20% más de los operadores existentes del aceite en la actualidad.Por ello desde el sector agradece la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el nivel de inspección para asegurar y garantizar que los parámetros marcados por la normativa se cumplan.Además, ambas asociaciones pidieron a las Comunidades autónomas que haya la mayor transparencia e información sobre este asunto para que no se cree confusión en la opinión pública y ofrecen, como es habitual, toda su colaboración para luchar contra el fraude. 

Ventas anierac aceites oleo 240323
Las ventas de aceite de oliva siguen descendiendo en el mes de febrero

Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 44,30 millones de litros, de los que 17,46 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1 millón de litros con el aceite de orujo y 25,82 con los aceites vegetales, en este segundo mes de 2023.Aceite de olivaPara el aceite de oliva en el mes de febrero de 2023, se han puesto en el mercado 17,46 millones de litros de aceite de oliva, 4 millones de litros menos que en el mismo mes del 2022 y 2,5 millones menos que en enero del 2023.

Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
Madrid inicia una campaña para dar a conocer el valor del aceite de oliva en los colegios

Conocer el proceso de elaboración del aceite madrileño y sus valores nutricionales, es el principal objetivo de estas actividades formativas.Estos talleres se realizarán en el Centro de Investigación de Olivicultura del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario en una primera fase hasta el mes de abril.Estas jornadas buscan acercar el campo a los niños y poner en valor el impacto positivo que tiene para su salud una alimentación equilibrada y saludable, con productos autóctonos y de kilómetro cero.De 10 a 12 añosEstos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años, conozcan de la mano de investigadores del IMIDRA, el ciclo completo del aceite de oliva, desde el cultivo de olivos hasta el embotellado del producto, pasando por la recolección de la aceituna.Estas visitas cuentan también con una parte práctica muy atractiva, en la que colaboran cocineros de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) elaboran con los niños, recetas de temporada que tienen al aceite de oliva como protagonista.