web statistics
Mercado

Fallados los XXIII Premios «Núñez de Prado»

Fallo jurado premios nprado ecovalia oleo 5245
El próximo 28 de noviembre se celebrará el acto de entrega en Baena (Córdoba)./Foto: Ecovalia

El jurado de los Premios Internacionales a la Producción Ecológica "Núñez de Prado", organizados por Ecovalia y la Familia Núñez de Prado, ha dado a conocer el fallo de esta edición. En la modalidad de Defensa se han concedido reconocimientos a la trayectoria de Juan María Rodríguez Borrero, de Flor de Doñana; a la empresa Alcarria Esencial Nature; y en la categoría de internacional a Diego Canga Fano.

El Premio Internacional a la Defensa en Producción Ecológica "Francisco Núñez de Prado", persigue reconocer la labor de quienes se implican de forma especial en el desarrollo y fomento de este sector. Dentro de esta modalidad, se han incorporado dos novedades este año: los premios al Sector, con el que se reconoce el trabajo de una empresa o institución, y la categoría de Medio de comunicación.

En la categoría de Sector ha recaído por votación popular, a través de un sistema de votaciones online, en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. Para la categoría Medio de comunicación, el jurado ha concedido dos galardones: el suplemento AGR+ del Grupo Joly y a Jorge Jaramillo, periodista y presentador del programa El Campo, de la Radio Televisión Pública de Castilla-La Mancha. Y en cuanto al premio Trayectoria se han concedido una distinción a Juan María Rodríguez Borrero, de Flor de Doñana.

En la categoría de Empresa del año, el jurado ha concedido el premio a Alcarria Esencial Nature, de Cifuentes (Guadalajara), explotación apícola ecológica de más de 200 colmenas.

Y en la categoría Internacional, se ha reconocido la labor de Diego Canga Fano, consejero principal de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo rural de la Comisión Europea, por su trabajo por el sector de la producción ecológica.

Investigación de la Producción Ecológica

El Premio Internacional a la Investigación en Producción Ecológica "Andrés Núñez de Prado" ha quedado desierto en esta edición, si bien el jurado ha concedido un accésit al trabajo "Desarrollo de técnicas vitivinícolas sostenibles y ecológicas basadas en el aprovechamiento de subproductos enológicos para la mejora del color de vinos tintos afectados por el cambio climático", de Francisco José Rivero Granados; Belén Gordillo Arrobas; Francisco José Heredia Mira y María Lourdes González-Miret Martín.

Asimismo, en esta modalidad de Investigación, se ha concedido una mención al trabajo: "Cómo afecta el proceso de lavado y el momento de recolección de los frutos a lo largo del día en la calidad de los aceites de oliva virgen extra ecológicos", de Raquel Mª Callejón Fernández; Brígida Jiménez Herrera; Rocío Ríos Reina; María del Pilar Segura Borrero y Antonio Jesús Puentes Campos.

La entrega de los XXIII Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica "Núñez de Prado" se celebrará el próximo domingo 28 de noviembre en Baena, Córdoba. Al acto le seguirá el nombramiento de los nuevos socios de honor de Ecovalia: Juan Antonio Moreno Cobo; la SEAE; el centro IFAPA de Cabra; José Miguel González Otero; Sarah Compson y Cipriano Díaz Gaona.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana