web statistics
Asociaciones

El sector hostelero pide el retorno escalonado de los empleados tras la crisis

Hosteleria aecoc covid19 oleo
Foto: 123rf

El Gobierno prepara un plan de relanzamiento y reconversión del sector hostelero y toda su cadena de valor para hacer enfrentarse a las consecuencias económicas posteriores a la crisis del Covid-19. AECOC, FIAB y Hostelería de España han solicitado al ejecutivo su participación activa en el diseño de dicho plan, para así tener en cuenta "las particularidades de un sector con más de 300.000 establecimientos hosteleros que genera más de 1,7 millones de puestos de trabajo".

En una carta conjunta, las agrupaciones sectoriales han pedido una flexibilización en la vigencia de los ERTES una vez se reanuden las actividades, reincorporando a los empleados de manera progresiva y escalonada según los niveles de actividad de cada empresa, "teniendo en cuenta que la vuelta a la normalidad del sector no se producirá, previsiblemente, de forma inmediata", explican en el comunicado.

La petición se apoya en un estudio elaborado por la consultora Bain & Company y la firma EY que augura una pérdida de facturación de hasta el 40% en el sector durante este año. El mismo estudio calcula un impacto sobre el empleo que alcanza la cifra de 680.000 puestos de trabajo afectados en los momentos más críticos del proceso, y una pérdida estructural definitiva de 207.000 empleos. Para hacer frente estas cifras, las entidades reclaman medidas de apoyo para aumentar la liquidez.

El sector hostelero maneja también sus propias cifras, señalando que en torno a un 15% del volumen total de establecimientos podría pasar serias dificultades de supervivencia tras la crisis, es decir, un total de 40.000 empresas que podrían verse al borde del cierre en el futuro más inmediato.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana