web statistics
Portada

Diciembre concluye dentro de las cifras previstas: 453.700 toneladas producidas

Aceite oliva salidas asajajaen oleo
Foto: 123rf

Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos de producción de aceite de oliva del mes de diciembre. En el último mes año de 2019 se produjeron 453.700 toneladas, lo que suma un total acumulado de 665.500 para la campaña 2019/2020. Las salidas rondan las 115.000 toneladas: 70.000 exportadas y 44.700 hacia el mercado interior. En cuanto a la distribución de las existencias, ahora mismo contamos con un total de 1.065.500 toneladas, de las que 779.350 están en almazaras, 245.400 en envasadoras y 40.000 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Las asociaciones agrarias se han pronunciado ya sobre estos datos. Para UPA, el dato confirma lo que desde la asociación ya habían anticipado, y es una disminución de la cosecha con respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Y es que a estas alturas de año, en 2018 se habían alcanzado 720.300 toneladas, casi 65.000 más que esta campaña. Todo apunta a que las cifras de producción alcanzarán a final de campaña la horquilla prevista por UPA, de entre el millón y el millón cien mil toneladas.

La cifra también entra dentro de las previsiones realizadas por Asaja, tal y como confirma su portavoz, Luis Carlos Valero: "nos vamos a quedar cerca de lo aforado, aunque habrá que esperar a ver lo que se registra durante este mes de enero". La organización destaca, más que el descenso de la producción, el recorte en las salidas, "aunque confiamos en que se recupere el buen tono de ventas en los primeros meses, al que contribuyen los precios tan bajos que se están registrando en este mes de enero".

Para UPA, sin embargo, estos precios perjudican "notablemente" al olivar tradicional, que es el mayoritario en la provincia de Jaén. En vista de que ha descendido la producción, no solo en España, sino también en todos los países productores de la Cuenca Mediterránea (Italia, Grecia o Portugal), el secretario general de UPA Jaén Cristobal Cano ha afirmado que "no existen razones lógicas que el aceite de oliva virgen extra se encuentre en el entorno de los 2 euros", y ha pedido medidas a las administraciones para frenar la situación.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana