web statistics
Plagas/Enfermedades

Gran encuentro nacional sobre la Xylella Fastidiosa el 12 de diciembre

Foto4 asaja 4809
Foto: Asaja

El jueves 12 de diciembre se realizará en la sede del Mapa un foro sobre prevención y control de la Xylella fastidiosa en España, organizado por el Inia. El encuentro pretende reunir a todos los investigadores que están trabajando sobre esta bacteria y sus insectos vectores en el territorio nacional, con el objetivo de compartir experiencias y mostrar los avances que se están alcanzando en su control.

La Xylella Fastidiosa se detectó por primera vez en España en el año 2016, en la isla de Mallorca, y posteriormente se extendió por los almendros y los olivos valencianos. A fecha de 2019 han sido declaradas zonas con presencia de la Xylella todas las islas de la península balear a excepción de Formentera, además de Alicante, Madrid y Almería. Desde que se detectó su presencia en Europa, diversos proyectos europeos como Life Resilience o POnTE Project tratan de buscar maneras de detectar preventivamente y combatir la bacteria.

Con la difusión de los últimos resultados científicos y el debate entre los agentes implicados (investigadores, técnicos, gestores de la Administración, asociaciones y entidades interesadas) el INIA prevé facilitar la cooperación científica y la diseminación del conocimiento de este patógeno, esperando que contribuya a la búsqueda de soluciones que minimicen su impacto en las zonas afectadas y limiten su dispersión y patogenicidad en nuestro territorio, considerando el actual contexto de cambio climático.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana