I+D+I

Cátedra sobre innovación y digitalización en el sector agrícola

Foto5 corteva 4765
Foto: Corteva Agriscience

El pasado 4 de octubre, Corteva Agriscience presentó, en su Campus Tecnológico de Investigación, todos los detalles de la Cátedra Corteva, que nace de la colaboración entre la compañía líder en tecnología agrícola y la Universidad de Sevilla, con el fin de impulsar la transformación digital del sector alimentario, poniendo en valor el papel de la digitalización y la innovación en la sostenibilidad de la agricultura moderna.

La Cátedra nace con el objetivo de ofrecer herramientas a las generaciones futuras en un sector cada vez más especializado y digitalizado. De la mano de la Cátedra Corteva, se ha inaugurado el Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria, un programa formativo compuesto por nueve módulos, qué abarcan distintas temáticas, desde la IT en agricultura de precisión, genética avanzada y drones, robótica y 3D, hasta la gestión inteligente del riego, entre otros contenidos.

“Hoy tenemos el reto de alimentar a una población creciente a través de la agricultura" aseguran desde Corteva Agriscience, "y la innovación y la digitalización son la palanca clave para satisfacer esta demanda". En ese sentido, este título busca dar respuesta a la demanda de nuevos perfiles en el sector agroalimentario, así como dotar a los alumnos de las competencias necesarias para implantar y liderar proyectos de digitalización e innovación agrícola.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana