web statistics
Portada

Ecotrama 2019 ya tiene ganadores

Ecotrama 4559
Foto: Ecovalia

El pasado sábado 6 de abril se celebró en la localidad cordobesa de Montoro la 18ª edición del concurso Ecotrama, los galardones internacionales más veteranos de España al aceite de oliva virgen extra ecológico. 12 catadores de prestigio internacional se han reunido bajo la dirección técnica de José Maria Penco para probar las 80 muestras participantes de un concurso organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo.

El fallo ha declarado ganador a Cortijo Spiritu Santo, que se alzó con el premio especial Diputación de Córdoba. Se trata de un aceite que, en palabras de José María Penco, “irrumpe con un intensísimo frutado aceituna verde y fresca”, en boca entra “dulce, fluido y alegre para después presentar un amargor y picor medios y balanceados entre sí”, para culminar “con un agradable aroma retronasal a almendra y alcachofa”. Esencial Olive Ecológico y Cortijo el Puerto se hicieron con las menciones especiales al “Mejor frutado verde” y “Mejor frutado maduro”, respectivamente. Además, el concurso quiso distinguir hasta 41 de los aceites presentados con una clasificación categórica de “Gran Oro”, “Oro” y “Plata”.

Para José María Penco, el crecimiento, año a año, del concurso, ha ido en paralelo a la evolución del propio sector ecológico. Los representantes de Ecovalia y de la Diputación de Córdoba, así como la alcaldesa de Montoro, Ana María Romero, han querido destacar la elección de la pequeña localidad, de poco más de 9000 habitantes, para la organización de un concurso de tal prestigio y han señalado el momento dulce que vive la producción ecológica.

El evento ha contado con el patrocinio de Seipasa, empresa dedicada a la investigación, desarrollo y fabricación de productos naturales para la agricultura.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana