Agronomía

1260 hectómetros cúbicos de riegos extraordinarios para el olivar de Jaén

Olivaressecos123rf 4555
Foto: 123rf

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha aprobado un desembalse de 1260 hectómetros cúbicos para cubrir el terreno del olivar afectado por las sequías en la provincia de Jaén. En la reunión se ha advertido que los embalses de la demarcación se encuentran a un 54 por ciento de su capacidad, al 47 por ciento el Sistema de Regulación General y al 69 por ciento otros embalses.

Esta misma semana serán cubiertas 16000 hectáreas, gracias a la resolución favorable de 97 expedientes. La medida llega gracias a las exigencias de la Unión de Pequeños Trabajadores (UPA), única organización participante de la comisión. En ese sentido, UPA ha valorado positivamente la decisión tomada y destaca que la reunión “ha cubierto todas sus expectativas”.

En su comunicado de prensa, la UPA destaca otros logros de su interlocución, como por ejemplo, la celebración de una reunión el día 9 de abril para establecer los turnos de riego en el río no regulado. Otra de sus propuestas, que es la posibilidad de que los olivareros de la comarca del Segura capten agua del río y comiencen a tener riegos coyunturales a la espera de que la Junta de Andalucía delimite la zona regable, ha obtenido, también, el compromiso de la CHG para ser valorada en un futuro próximo.

Sin embargo, Feragua, la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía, ha considerado insuficiente la decisión tomada por la comisión, y reclama que el desembalse podría haber llegado hasta los 1370 hectómetros cúbicos.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana