web statistics
Asociaciones

Los jóvenes agricultores son la savia de las cooperativas agroalimentarias del futuro

Jovenes cooperativas 4547
Cooperativas Agro-alimentarias de España

El pasado 22 de marzo se celebró celebrado en Valencia el foro empresarial de Cogeca, bajo el título “Los jóvenes agricultores y las cooperativas agroalimentarias del mañana”, que ha contado con más de trescientos participantes de veinticuatro Estados miembros. La mayoría de los asistentes son precisamente jóvenes agricultores de toda la UE, deseosos de representar su visión del devenir de las cooperativas agroalimentarias. Cooperativas Agro-alimentarias de España ha colaborado en la organización del evento.

Durante este foro empresarial, los jóvenes agricultores tuvieron la oportunidad de compartir su visión sobre el futuro del sector y de subrayar cuáles son sus necesidades para tener garantizado un futuro viable para su profesión, así como para responder a las expectativas del consumidor y asegurar el buen funcionamiento de la cadena alimentaria. Thomas Magnusson, presidente de Cogeca, aprovechó esta ocasión para destacar que “los jóvenes agricultores y agricultoras son la savia del sector agroalimentario del mañana y las cooperativas agroalimentarias les permiten lidiar con los desafíos venideros. Las cooperativas agroalimentarias requieren jóvenes agricultores; los jóvenes agricultores necesitan a las cooperativas agroalimentarias. Es la ecuación perfecta para diseñar de forma colectiva el sector agroalimentario del futuro”.

Durante su intervención en el evento, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, afirmó que “el principal reto al que se enfrentan los jóvenes es la rentabilidad de la actividad agraria; necesitan explotaciones competitivas y viables, y eso va ligado a proyectos empresariales, dimensionados. Por eso las cooperativas con una estrategia clara y un plan a futuro son la mejor opción para los productores europeos. Tenemos que dar respuesta a estos jóvenes que pronto serán los líderes de nuestras cooperativas”.

Desde las cooperativas agroalimentarias europeas se presentaron ejemplos concretos de estrategias adoptadas para responder de forma eficaz a las necesidades de los productores y para diseñar la agricultura del mañana a través de la participación activa de los jóvenes agricultores en el gobierno democrático de las cooperativas de las que son socios. El dinámico debate intergeneracional fomentado durante el foro sentará las bases para un análisis más profundo acerca del relevo generacional en la agricultura y del papel de las cooperativas agroalimentarias para favorecerlo.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana