web statistics
Mercado

INFAOLIVA y el COI refuerzan la cooperación para el desarrollo del sector oleícola

Se incorpora al Comité Consultivo del COI para fortalecer el sector oleícola
INFAOLIVA  COI oleo060325
La reunión concluyó con el compromiso de ambas entidades de mantener un canal de comunicación permanente para impulsar proyectos conjuntos que beneficien al sector./Foto: INFAOLIVA

INFAOLIVA, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, ha mantenido un encuentro estratégico con Jaime Lillo, Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades del sector a nivel nacional e internacional.

Durante la reunión, celebrada en la sede del COI en Madrid, la presidenta de INFAOLIVA, Lucía Serrano, expuso las principales preocupaciones del sector almazarero industrial, destacando la necesidad de fortalecer la promoción del aceite de oliva en mercados emergentes y mejorar su posicionamiento global.

"Queremos que los consumidores no solo reconozcan el valor del aceite de oliva español, sino que lo integren en su dieta diaria. La calidad y la diferenciación deben ser nuestras fortalezas en un mercado cada vez más competitivo", afirmó Serrano.

Por su parte, Jaime Lillo destacó el papel del COI en la defensa del sector y en la cooperación entre países productores. "El aceite de oliva es un producto emblemático de nuestra cultura y economía. Es fundamental promover su consumo y proteger su prestigio a nivel global", subrayó.

INFAOLIVA se suma al Comité Consultivo del COI

Uno de los hitos clave del encuentro fue la aceptación de INFAOLIVA como nuevo miembro del Comité Consultivo del COI, un reconocimiento que refuerza su papel como representante del sector industrial del aceite de oliva en España. Esta inclusión permitirá a la federación participar activamente en la toma de decisiones estratégicas del organismo internacional.

La reunión concluyó con el compromiso de ambas entidades de mantener un canal de comunicación permanente para impulsar proyectos conjuntos que beneficien al sector y refuercen la posición del aceite de oliva español en el mercado global.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana