web statistics
Mercado

Crecimiento récord de las exportaciones catalanas de aceite de oliva en 2024

Un incremento superior al 13%
Exportacines  agroalimentaris catalans 2024 Prodeca oleo270225
Comparativa de exportaciones agroalimentarias catalanas./Figura: Prodeca

El aceite de oliva catalán ha registrado un crecimiento sin precedentes en el comercio internacional durante 2024, consolidándose como uno de los productos estrella del sector agroalimentario. Las exportaciones han experimentado un incremento superior al 13% en valor, con un crecimiento especialmente destacado en Estados Unidos (+104,19%), Italia (+60,42%) y Japón (+40%).

Este aumento refleja una clara tendencia hacia la valorización del producto, impulsada por la creciente demanda en mercados que priorizan la calidad y autenticidad del aceite de oliva. La preferencia por aceites premium y de origen certificado ha favorecido el posicionamiento de los productores catalanes en mercados estratégicos.

El agroalimentario catalán

El sector agroalimentario catalán ha alcanzado un nuevo máximo histórico en comercio exterior, con exportaciones que ascienden a 15.727 millones de euros en 2024, un 2,61% más que el año anterior. Dentro de este crecimiento, el aceite de oliva ha jugado un papel clave, consolidándose como un motor de las exportaciones agroalimentarias.

En los últimos diez años, las exportaciones agroalimentarias catalanas han crecido un 90% en valor, lo que demuestra la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor internacional y fortalecer su competitividad.

Perspectivas para el sector

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig , ha destacado  que “ el sector agroalimentario sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía catalana y, actualmente, un tercio del volumen de negocio del sector agroalimentario se genera a través de las exportaciones, lo que subraya su importancia estratégica para la economía. ”

Además, las ventas de alimentos catalanes en el exterior han reforzado la competitividad global de la economía catalana, consolidándose como uno de los motores de crecimiento internacional. Las exportaciones agroalimentarias de Cataluña crecen tres puntos por encima de la media del conjunto de las exportaciones catalanas , contribuyendo de forma decisiva a consolidarse como el primer sector económico del territorio.
 

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana