web statistics
Agronomía

Innovación en agricultura sostenible: valorización de restos vegetales

Presentación de los proyectos CompostAnd y Gasolive
Curso ifapa gasoliva oleo260225
Ambos enfocados en la valorización de residuos vegetales para su reutilización en la agricultura y la producción de energía renovable./Foto: 123rf

El próximo 5 de marzo de 2025, el Centro IFAPA Las Torres (Alcalá del Río, Sevilla) será el escenario de una jornada técnica sobre la valorización de los restos vegetales en explotaciones agrícolas. Este evento, enmarcado en los proyectos CompostAnd y Gasolive, abordará soluciones innovadoras para el aprovechamiento de residuos agrarios, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad del sector.

La jornada, organizada por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), tendrá una duración de cinco horas y se desarrollará en modalidad presencial. La inscripción estará abierta hasta el mismo día del evento, el 5 de marzo de 2025.

Contenidos de la jornada

El programa incluirá la presentación de los proyectos "CompostAnd" y "Gasolive", ambos enfocados en la valorización de residuos vegetales para su reutilización en la agricultura y la producción de energía renovable. Entre los temas a tratar destacan:

  • "CompostAnd": propiedades y beneficios del compost elaborado exclusivamente con restos vegetales.
  • "Gasolive": obtención de energía a partir de residuos del olivar.
  • Biochar: beneficios de su aplicación en el suelo.
  • Biogás: producción de combustible a partir de residuos vegetales.
  • Codigestión y economía circular: aprovechamiento de residuos como las naranjas para generar biogás y compost.
  • Visita a planta de compostaje: observación in situ del proceso de transformación de los restos vegetales.

 

El Proyecto "Gasolive": Energía Sostenible a Partir del Olivar

"Gasolive" es una iniciativa pionera que demuestra la viabilidad de la gasificación de subproductos del olivar, como restos de poda, orujillo seco y hueso de aceituna. Este proceso permite la generación de energía eléctrica y térmica para almazaras, el secado de subproductos y la producción de biochar, un fertilizante orgánico clave para la sostenibilidad del sector.

Un compromiso con la economía circular

El evento reunirá a técnicos, investigadores y profesionales del sector agroindustrial interesados en la gestión sostenible de residuos agrícolas. Estas iniciativas contribuyen a mejorar la fertilidad del suelo, reducir la huella de carbono y fomentar prácticas agrícolas más responsables con el medio ambiente.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar con el Centro IFAPA Las Torres o visitar su página web.
 

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana