Asociaciones

La Asociación Olivar y Aceite amplía su colaboración con empresas del sector oleícola

Con FOSS Iberia, filial de la multinacional danesa líder en medición y análisis de procesos agroalimentarios
COyA convenio FOSS oleo180225
La firma del convenio contó con la participación de Javier Gámez, presidente de la asociación, y Antonio Martínez, director de Negocio de Vino y Aceituna de FOSS Iberia./Foto: Centro del Olivar y Aceite

En el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, se ha formalizado un convenio de colaboración entre la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén y FOSS Iberia, filial de la multinacional danesa líder en medición y análisis de procesos agroalimentarios. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la calidad e innovación en el sector del aceite de oliva virgen extra, consolidando a la provincia de Jaén como referente mundial en excelencia oleícola.

La firma del convenio contó con la participación de Javier Gámez, presidente de la asociación, y Antonio Martínez, director de Negocio de Vino y Aceituna de FOSS Iberia. Gámez destacó la relevancia de esta alianza para el Centro de Interpretación del Olivar: "Nuestra misión incluye una fuerte componente formativa, y esta colaboración con FOSS refuerza nuestro compromiso con la excelencia en el sector. Este convenio pone en valor la calidad de nuestros productos y consolida una colaboración iniciada en 2018".

Además, Gámez subrayó la importancia de la cooperación público-privada en el desarrollo del sector oleícola: "Nuestra operatividad depende en gran medida de la aportación de empresas privadas y de los 85 socios que integran este proyecto. La colaboración con entidades como FOSS, que están a la vanguardia del sector, es esencial para continuar innovando y promocionando nuestros aceites en el mercado global".

Este convenio refuerza la estrategia formativa del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, que ya ofrece programas como el curso de maestro de almazaras, cursos de mantenimiento de almazaras y cursos de cata.

Por su parte, Antonio Martínez expresó su satisfacción por la firma del acuerdo y enfatizó su relevancia para FOSS: "Es un honor formalizar este convenio. Aspiramos a profundizar nuestra colaboración, no solo con la entidad, sino también con las personas que la integran. Estamos comprometidos con la difusión del conocimiento y la promoción conjunta de la calidad del aceite de oliva virgen extra".

Martínez detalló el papel de FOSS como líder global en medición y análisis de procesos agroalimentarios: "Como multinacional danesa, nuestro lema es que lo que no se mide no se puede mejorar. Analizamos el 90% de la leche y el cereal producidos a nivel mundial, y llevamos cerca de 40 años trabajando en el sector de la aceituna. A través de FOSS Iberia, atendemos a España y Portugal, analizando prácticamente toda la producción de aceite de oliva".

En este contexto, Martínez resaltó la importancia de la divulgación y la promoción conjunta del conocimiento en el sector oleícola: "No solo es crucial medir para mejorar, sino también divulgar y compartir el conocimiento. Queremos transferir nuestra experiencia al centro y a sus socios, promoviendo conjuntamente la excelencia del aceite de oliva virgen extra".

Este convenio representa un paso significativo en la consolidación de Jaén como epicentro de calidad e innovación en el ámbito del aceite de oliva virgen extra, fortaleciendo las sinergias entre actores clave del sector.

Relacionado La Asociación Olivar y Aceite e IMS Control Industrial fortalecen su alianza para impulsar la innovación en el sector oleícola Aceite Cucha se incorpora al Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda Nuevo convenio entre la Asociación Olivar y Aceite y la IGP Aceite de Jaén para potenciar la calidad del aceite de oliva virgen extra

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana