web statistics
Mercado

Dcoop fortalece su sostenibilidad al obtener la certificación 'Huella ASG Desempeño Sostenible'

La Cooperativa ha medido su impacto en los ámbitos de Comunidad, Personal, Cadena de Valor, Medioambiente y Gobernanza
Dcoop copade ole181024
Dcoop participó activamente en el taller realizado en Córdoba los días 20 y 21 de septiembre de 2024./Foto: DCOOP

Dcoop ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al obtener la certificación 'Huella ASG Desempeño Sostenible', otorgada por la Fundación COPADE. Este reconocimiento es el resultado de la participación de la cooperativa en el programa “Economía Social por el Cambio. Contribución a los ODS y Huella Social”, financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El programa tiene como objetivo proporcionar a las empresas de la economía social herramientas para medir su impacto social y alinearlo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Evaluación integral de impacto

A través del proyecto, Dcoop ha medido su impacto en áreas clave como Comunidad, Personal, Cadena de Valor, Medioambiente y Gobernanza. Este análisis integral se realizó en dos etapas: primero, durante la fase de talleres y, posteriormente, tras la finalización del proceso de acompañamiento. Las mediciones se basaron en la información proporcionada por la empresa mediante un cuestionario de mapeo de impactos alojado en la plataforma COPADE GLOBAL IMPACT.

Un compromiso con la mejora continua

Además de obtener la certificación, Dcoop se ha comprometido a implementar un plan de mejora de su sostenibilidad en el plazo de un año. Este plan incluye acciones concretas orientadas a incrementar su contribución a los ODS y reducir su huella social. Al final del proceso, se volverá a medir el impacto de la cooperativa para verificar las mejoras logradas en su desempeño sostenible.

Talleres en Córdoba y más allá

Dcoop participó activamente en el taller realizado en Córdoba los días 20 y 21 de septiembre de 2024, como parte del proyecto piloto de acompañamiento personalizado. Este taller fue clave para el diagnóstico y desarrollo de ideas innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y transformación social.

Los resultados detallados de la medición de Huella Social y la contribución a los ODS por parte de Dcoop están disponibles para consulta en su portal dedicado a la sostenibilidad.

Herramienta transformadora para la economía social

El programa, que busca dotar a las empresas de la economía social de herramientas para la medición y mejora de su impacto social, se ha convertido en un modelo de acompañamiento integral. Las empresas participantes reciben asesoramiento y mentoring personalizado para generar innovaciones con impacto. El resultado es una metodología innovadora que permite medir y mejorar la Huella Social de las organizaciones, favoreciendo su contribución a un desarrollo más sostenible.

Con esta iniciativa, Dcoop no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad, sino que también se posiciona como un referente en la implementación de buenas prácticas dentro del sector de la economía social.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana