Mercado

El sector oleícola brilla en la XXXVI edición de los premios Alimentos de España

No solo reconocen la excelencia, sino también la capacidad de innovación y adaptación a los nuevos desafíos
Premios alimentos españa oleo161024
Galardonados en la edición XXXVI de estos premios./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido la entrega de los prestigiosos Premios Alimentos de España, que este año han celebrado su XXXVI edición. Durante el acto, Planas ha destacado la importancia de dar valor a los alimentos de nuestro país y a las personas que los producen. “Queremos dar valor a los alimentos y a quienes los producen”, ha subrayado el ministro, reconociendo el esfuerzo y dedicación de las empresas y profesionales que han llevado la agroalimentación española a lo más alto.

El sector oleícola ha sido uno de los grandes protagonistas de esta edición, con cinco galardones que reconocen la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra, un producto clave en la gastronomía y economía española. Entre los premiados, destacan varias almazaras andaluzas que han puesto de manifiesto la calidad de los aceites de oliva virgen extra de nuestro país.

Premios al sector oleícola: la excelencia del aceite de oliva virgen extra

En esta edición, el Premio Especial Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha sido concedido a Almazaras de la Subbética S.C.A., de Carcabuey (Córdoba), que también se ha llevado el galardón en la categoría de Producción Ecológica. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad les ha convertido en un referente en la producción de aceite de oliva virgen extra.

Otro reconocimiento destacado ha sido para la Almazara de Muela, S.L., de Priego de Córdoba, que ha ganado el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo. En esta misma localidad cordobesa, la S.C.A. Olivarera La Purísima ha sido galardonada en la categoría de Frutado Verde Dulce, consolidando la reputación de Priego de Córdoba como cuna de aceites de oliva de alta calidad.

En la categoría de Frutado Verde Maduro, el galardón ha sido para el Centre Oleícola del Penedés, S.C.C.L., de Llorenç del Penedès (Tarragona), demostrando que la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra también se extiende fuera de Andalucía.

El sector oleícola ha sido un claro ejemplo del éxito agroalimentario español, no solo por la calidad de sus productos, sino también por su capacidad de innovación y adaptación a los retos del cambio climático y la sostenibilidad. Empresas como Agro Sevilla Aceitunas S.C.A., de Sevilla, han sido reconocidas con el Premio a la Industria Alimentaria, mientras que Luque Ecológico, S.L., de Castro del Río (Córdoba), ha obtenido el Premio a la Producción Ecológica, reafirmando el liderazgo de Andalucía en este ámbito.

Una apuesta por el futuro de la alimentación en España

En su intervención, Luis Planas ha destacado que España es una de las grandes potencias agroalimentarias del mundo, ocupando el cuarto lugar en Europa y el séptimo a nivel global en exportaciones. En 2023, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron un récord de más de 70.000 millones de euros. Para seguir avanzando en esta dirección, el ministro ha señalado que el Ministerio continuará trabajando en tres áreas clave: la reducción del desperdicio alimentario, la promoción de los Alimentos de España y la Estrategia Nacional de Alimentación.

Uno de los pilares de esta promoción ha sido la campaña "El país más rico del mundo", que busca resaltar la riqueza y variedad de los alimentos españoles, con un enfoque especial en el consumo de pescado, considerado la proteína animal con menor huella de carbono.

Reconocimientos a la difusión del sector agroalimentario

Este año, el Premio Extraordinario ha sido otorgado a RTVE, en reconocimiento a su labor de difusión rigurosa, independiente y plural sobre el sector agroalimentario. El ministro ha subrayado la importancia de contar con medios de comunicación comprometidos en divulgar información de calidad sobre un sector que es clave para la economía española.

En total, se han entregado 23 galardones a premiados de distintas comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra, poniendo en valor el esfuerzo de las empresas y profesionales de toda España.

El compromiso con la calidad y la sostenibilidad

Los Premios Alimentos de España no solo reconocen la excelencia, sino también la capacidad de innovación y adaptación a los nuevos desafíos. El sector oleícola, con su apuesta por la sostenibilidad, la producción ecológica y la modernización, ha demostrado ser un pilar fundamental en la agroalimentación española, contribuyendo a que España siga siendo una referencia mundial en la producción de aceite de oliva virgen extra.

Estos galardones son un reflejo del compromiso de las empresas y productores españoles con la calidad y la sostenibilidad, y marcan el camino hacia un futuro en el que los Alimentos de España seguirán siendo sinónimo de excelencia y tradición.


 

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana