web statistics
Mercado

El laboratorio de Dcoop renueva su acreditación del COI, garantizando la calidad del aceite de oliva

La vigencia de esta certificación abarca desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2025
Dcoop laboratorios certificacion coi oleo011024
Equipo del laboratorio de aceite de Dcoop, situado en Antequera (Málaga)./Foto: DCOOP

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha vuelto a otorgar la acreditación al laboratorio de aceite de Dcoop, situado en Antequera (Málaga), tras superar los estrictos requisitos en los parámetros de calidad, pureza y contaminantes. Este laboratorio ha demostrado un desempeño excepcional en el análisis físico-químico del aceite, validando su reconocimiento internacional. La vigencia de esta certificación abarca desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2025.

El laboratorio de Dcoop ha mantenido este reconocimiento desde 2005, bajo la clasificación tipo A y B del COI para parámetros fisicoquímicos de calidad y pureza. Desde 2023, también ha sido reconocido en parámetros tipo C para análisis de contaminantes, consolidando su posición como uno de los laboratorios de referencia en el sector oleícola.

Reconocimientos y acreditaciones internacionales

Este reconocimiento anual por parte del COI es el resultado de la fiabilidad y buen rendimiento que el laboratorio ha demostrado en sus análisis, reflejando el compromiso de Dcoop con la calidad del aceite de oliva. Además de la acreditación del COI, el laboratorio cuenta con la certificación de ENAC desde 2007 para ensayos de calidad y análisis sensoriales. También ha sido autorizado por la Junta de Andalucía desde 2001 como laboratorio de productos agrarios y alimentarios, lo que garantiza su capacidad para cumplir con los más altos estándares de calidad.

En 2019, el laboratorio de Dcoop fue incluido en el Registro SISCOLE del Ministerio de Agricultura de Brasil para el análisis de aceites de oliva, ampliando su alcance y prestigio a nivel internacional. Asimismo, su panel de cata también cuenta con la acreditación de ENAC, fortaleciendo su capacidad para realizar evaluaciones sensoriales precisas y fiables.

Controles exhaustivos y colaboración en investigación

Para asegurar la calidad del aceite de oliva, el laboratorio de Dcoop participa en ensayos intercomparativos organizados por entidades públicas y privadas como el Consejo Oleícola Internacional (COI), el Gabinete de Servicio para la Calidad (SGC), el Ministerio de Agricultura y la Junta de Andalucía. Estos ensayos incluyen tanto análisis físico-químicos como organolépticos, que permiten comparar y validar la fiabilidad de los resultados obtenidos.

Además de los ensayos externos, el laboratorio de Dcoop implementa controles internos exhaustivos que incluyen muestras ciegas y dobles ciegas, así como la utilización de gráficas de control para asegurar la precisión de sus análisis. También realiza anualmente análisis de tierras, foliares y agua de riego para las cooperativas socias, contribuyendo al mejor desarrollo agronómico.

El laboratorio colabora con universidades, casas comerciales y organizaciones del sector en diversos proyectos de investigación. Estas colaboraciones, tanto internas como externas, permiten a Dcoop mantenerse a la vanguardia de la innovación y la investigación en el sector oleícola, con el respaldo de su departamento de calidad e I+D.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana