web statistics
Agronomía

LILAS4SOILS inicia su misión para revitalizar suelos en la UE

Agricultura de carbono
Agricultura carbono LILAS4SOIL oleo300924
Este esfuerzo busca posicionar a las regiones mediterráneas y del sur de Europa como líderes en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles./Foto: 123rf

El proyecto de innovación respaldado por Horizonte Europa, LILAS4SOILS, ha recibido más de 11,5 millones de euros para apoyar la Misión de la UE "Acuerdo de Suelos para Europa", una iniciativa clave que busca mejorar la salud de los suelos en todo el continente. Coordinado por EIT Food, este proyecto tiene como objetivo fomentar la agricultura de carbono en regiones mediterráneas y del sur de la UE.

El desarrollo de esta investigación, que tendrá una duración de cinco años y reúne a 24 socios de ocho países, se lanzó oficialmente en un evento en Bilbao, España, los días 24 y 25 de septiembre de 2024. En el acto de inauguración estuvieron presentes figuras como Begoña Pérez Villarreal, directora de EIT Food South Europe, y Paola Eulalio, responsable del Programa de Investigación de la Comisión Europea (DG AGRI).

Un impulso para la agricultura de carbono en el Mediterráneo

LILAS4SOILS se centrará en la creación de cinco Laboratorios Vivos (Living Labs) distribuidos en seis países: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia e Israel. Estos laboratorios serán el punto de partida para implementar y demostrar 19 prácticas de Agricultura de Carbono (PAC) en 100 sitios experimentales, que abarcan diversas zonas agrícolas y condiciones climáticas. Estas prácticas ayudarán a los agricultores a mejorar la salud de los suelos y reducir las emisiones, un enfoque clave para la sostenibilidad agrícola en Europa.

Begoña Pérez Villarreal destacó la importancia de la colaboración en este proyecto: "Debemos trabajar juntos para transformar el sistema agroalimentario, y LILAS4SOILS nos empoderará para lograrlo". Por su parte, Paola Eulalio subrayó el contexto de urgencia: "La Misión de Suelos llega en el momento adecuado, ya que los suelos siguen estando en riesgo. Proyectos como LILAS4SOILS son esenciales para protegerlos".

Innovación a través de los Laboratorios Vivos

La esencia de LILAS4SOILS reside en su enfoque de Laboratorio Vivo, que fomenta la colaboración entre universidades, gobiernos, empresas, agricultores y la sociedad civil para garantizar soluciones agrícolas inclusivas y efectivas. El coordinador del proyecto en EIT Food, Nestor Etxaleku, explicó la importancia de esta iniciativa: "LILAS4SOILS nos brindará la oportunidad de recopilar datos sobre el suelo en 100 sitios durante un período de tres a cuatro años, generando conocimientos significativos para la adopción de prácticas de carbono e informando decisiones políticas y empresariales futuras".

Un proyecto paneuropeo para un futuro más sostenible

Con la participación de 24 socios de ocho países, este proyecto refleja el compromiso europeo por una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Entre los socios destacados se encuentran organizaciones líderes como NEIKER (España), MIGAL (Israel), CSIC (España), UNICATT (Italia), y grandes actores del sector privado como DANONE.

Durante el evento de lanzamiento, los participantes visitaron las instalaciones de Neiker en Arcaute, Álava, donde conocieron de primera mano las prácticas de agricultura sostenible a largo plazo del País Vasco. Esta visita permitió a los socios de LILAS4SOILS explorar innovaciones clave que podrán aplicar en sus respectivos países.

Un paso hacia un sistema agroalimentario más resiliente

LILAS4SOILS no solo es un proyecto de investigación, sino un paso crucial para la transformación del sistema agroalimentario europeo. Al centrarse en la agricultura de carbono, pretende mejorar la salud de los suelos, reducir las emisiones y crear un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las economías rurales. Este esfuerzo busca posicionar a las regiones mediterráneas y del sur de Europa como líderes en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
 

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana