web statistics
Agronomía

Consulta pública del plan de acción para el uso sostenible de los productos fitosanitarios 2025-2029

Hasta el próximo 21 de octubre
Consulta publica fitosanitarios oleo200924
Los últimos datos sobre el uso de productos fitosanitarios en España muestran una reducción superior al 50% en el uso y riesgo de los productos./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha la consulta pública del Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2025-2029, cuyo objetivo central es reforzar la sostenibilidad del sector agrícola español y la protección de la salud humana, el medioambiente y la biodiversidad. Este plan forma parte de la estrategia nacional para la regulación y reducción del uso de fitosanitarios, en línea con el Real Decreto 1311/2012 y las recomendaciones de la Comisión Europea.

El plan es el resultado de un exhaustivo análisis del sector agrícola y otros usuarios de productos fitosanitarios, así como de las políticas implementadas hasta ahora. Para su correcta implementación, se someterá a un proceso de consulta pública, abierto hasta el próximo 21 de octubre, que permitirá recoger las aportaciones de los sectores implicados, administraciones, ONG y otros actores clave.

Enfoque en la salud humana y la protección del medioambiente

El Plan de Acción 2025-2029 pone un énfasis particular en la protección de la salud humana, la preservación del medioambiente y el cuidado de la biodiversidad. Estas medidas están diseñadas para mantener la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, promoviendo una agricultura sostenible que asegure tanto la calidad como la seguridad de los productos alimentarios.

El nuevo plan introduce medidas más ambiciosas en áreas clave como la gestión integrada de plagas, la formación de profesionales y el uso de la digitalización para mejorar la precisión en el uso de fitosanitarios. Estas estrategias están orientadas a consolidar los avances logrados hasta ahora y a avanzar hacia una producción agrícola más respetuosa con el entorno.

Resultados positivos en la reducción de fitosanitarios

Los últimos datos sobre el uso de productos fitosanitarios en España muestran una reducción superior al 50% en el uso y riesgo de los productos, incluyendo aquellos clasificados como más peligrosos. Estos logros reflejan el esfuerzo conjunto de los usuarios profesionales, asesores y distribuidores para promover un uso más racional y eficiente de los fitosanitarios.

Evaluación del Plan actual y nuevas metas para 2025-2029

Previo a la elaboración del Plan 2025-2029, se realizó un análisis detallado del plan vigente (2023-2024), el cual ha permitido avances significativos como la creación del Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitarios (ROPO), el Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones (RETO), y la implementación de sistemas armonizados de formación y asesoramiento para usuarios profesionales. Estas herramientas han mejorado el control y la supervisión en el uso de productos fitosanitarios, contribuyendo a una gestión más eficiente de las explotaciones agrícolas.

El Ministerio invita a todos los interesados a participar en la consulta pública del Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2025-2029, cuyas conclusiones serán fundamentales para la configuración final del documento.

Relacionado Nueva plataforma de consulta de fitosanitarios del MAPA

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana