web statistics
AOVES Premium

Torres y Ribelles impulsa su expansión global con nuevos mercados en Asia y África

La firma sevillana trabaja principalmente con importadores que distribuyen sus aceites de oliva en los principales canales de alimentación
Torres ribelles expansion comercial oleo200924
Ha lanzado nuevos formatos de aceite de oliva, como envases de 1,5 y 3 litros, así como presentaciones en spray y estuches de tarrinas./Foto: Torres y Ribelles

Torres y Ribelles, la histórica empresa sevillana especializada en la producción y comercialización de aceite de oliva y vinagres, refuerza su estrategia de internacionalización con la apertura de nuevos mercados en Asia y África. La firma, que exporta el 95% de su producción, ha puesto su foco en Corea del Sur, Ghana, Maldivas y Hungría, consolidando su presencia global en más de 35 países.

Fundada en 1914, Torres y Ribelles tiene en su ADN el carácter exportador. Según explica Alfredo Ribelles, vicepresidente de la compañía, “desde nuestros inicios, el comercio exterior ha sido fundamental. Salvo un pequeño porcentaje que se vende en Canarias, todo lo demás es exportación. Hoy estamos presentes en Europa, América, Asia y África, y continuamos creciendo en esos mercados”.

Impulso a nuevos mercados y consolidación en Puerto Rico

Uno de los hitos recientes de la compañía ha sido su implantación en Puerto Rico, lo que ha fortalecido su presencia en América. Con cerca de 50 empleados y una capacidad de producción diaria de 150.000 litros, Torres y Ribelles sigue apostando por la expansión internacional como pilar estratégico.

La export manager para Europa y Asia Oriental, Laura Amores, detalla que la empresa trabaja con importadores que distribuyen sus productos en canales como supermercados, horeca, mercados tradicionales y plataformas de venta online. "Estamos en plena expansión internacional, abriendo mercados en Corea del Sur, Ghana y Maldivas, y fortaleciendo nuestra presencia en mercados ya consolidados", subraya Amores.

El apoyo de Andalucía TRADE, la entidad que impulsa el comercio exterior en la región, ha sido clave en la trayectoria de Torres y Ribelles. “Con Andalucía TRADE hemos llevado a cabo numerosas acciones: misiones comerciales, participación en ferias, formación y consultoría sobre mercados internacionales”, afirma Amores. Destaca además que esta colaboración ha sido decisiva para su expansión, y recomienda a otras empresas aprovechar los recursos que ofrece la Junta de Andalucía para abrirse a nuevos mercados.

Innovación y adaptabilidad en el mercado oleícola

La empresa no solo apuesta por la expansión geográfica, sino también por la innovación en productos. Recientemente, Torres y Ribelles ha lanzado nuevos formatos de aceite de oliva, como envases de 1,5 y 3 litros, así como presentaciones en spray y estuches de tarrinas. Además, ha ampliado su gama con aceites aromatizados, adaptándose a las tendencias y demandas de los consumidores actuales.

Calidad y educación sobre el aceite de oliva

El compromiso de Torres y Ribelles con la calidad es innegociable. “Nuestros planes son seguir insistiendo en lograr la máxima calidad para satisfacer a nuestros consumidores y continuar creciendo en los mercados donde ya estamos presentes”, añade Amores. Además, la firma considera fundamental educar al público sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud, promoviendo su consumo como un producto único y saludable en todo el mundo.

Relacionado El AOVE de Torres y Ribelles presente en más de 30 países Los aceites de Torres y Ribelles de promoción en Austria, Canadá y Chile

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana