web statistics
Mercado

Exportadores de Creta exigen la revisión de Nutri-Score para aceite de oliva

El sistema Nutri-Score no refleja adecuadamente el valor nutricional del aceite de oliva virgen extra, según la Asociación de Exportadores de Creta
Nutricore asoc exportadores creta oleo190724
El Nutri-Score, un sistema de etiquetado nutricional frontal desarrollado en Francia, ha sido adoptado por varios países europeos desde 2017./Foto: 123rf

La Asociación de Exportadores de Creta, con el apoyo científico de la Sociedad Científica de Enciclopedistas del Olivo (4E), ha solicitado un cambio en la clasificación del aceite de oliva virgen extra y virgen en el sistema Nutri-Score, argumentando que no refleja de manera precisa su valor nutricional y beneficios para la salud.

Impacto del Nutri-Score en los alimentos tradicionales griegos

El Nutri-Score, un sistema de etiquetado nutricional frontal desarrollado en Francia, ha sido adoptado por varios países europeos desde 2017. Este sistema clasifica los alimentos en una escala de cinco categorías (A a E) basándose en su valor nutricional por cada 100 gramos o mililitros. Sin embargo, la Asociación de Exportadores de Creta critica que esta metodología simplificada no evalúa correctamente los alimentos naturales y de un solo ingrediente como el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y el aceite de oliva virgen (AOV).

Clasificación Actual y Solicitud de Revisión

Inicialmente, el AOVE fue clasificado en la categoría "D" (naranja) de Nutri-Score, ascendiendo posteriormente a la categoría "C" (amarillo) y, a partir de enero de 2024, a la categoría "B" (verde claro). A pesar de esta mejora, la Asociación de Exportadores de Creta sostiene que esta clasificación sigue siendo inadecuada. El AOVE y el AOV deberían estar en la categoría "A" debido a sus beneficios nutricionales comprobados y su producción mediante métodos mecánicos sin alteraciones químicas.

Apoyo científico y reaccionesiInternacionales

Diversos estudios e investigaciones científicas, así como declaraciones de propiedades saludables de la EFSA y la FDA, respaldan la alta calidad nutricional del AOVE. Sin embargo, la versión actual de Nutri-Score no comunica adecuadamente estos beneficios, clasificando a los aceites de oliva junto a otros aceites procesados y alimentos menos saludables.

Países como Italia y Rumania han prohibido el uso de Nutri-Score, y otros países europeos, como Chipre, la República Checa, Hungría, Letonia y Grecia, han expresado preocupaciones sobre su fiabilidad. Recientemente, el gobierno de Portugal ha decidido "congelar" la implementación de Nutri-Score, reconsiderando su uso debido a la falta de consultas internas.

Propuestas de la Asociación de Exportadores de Creta

La Asociación de Exportadores de Creta solicita lo siguiente:

  • Clasificación en categoría "A": El AOVE y el AOV deben ser clasificados en la categoría "A" de Nutri-Score, respaldados por el Consejo Oleícola Internacional y múltiples congresos científicos internacionales.
  • Separación clara: Los aceites de oliva deben ser claramente diferenciados de otros aceites procesados y alimentos en categorías inferiores.
  • Consideración del procesamiento y huella ambiental: Incorporar en la clasificación el grado de procesamiento de los alimentos y su impacto ambiental, utilizando sistemas como NOVA.


La Asociación de Exportadores de Creta advierte que cualquier desvalorización de los alimentos naturales y de un solo ingrediente como el AOVE y el AOV socava la percepción del consumidor sobre una dieta saludable y equilibrada, afectando negativamente


 

Relacionado El aceite de oliva mejora su posición en la nueva actualización del Nutri-Score Carta de las sociedades científicas y asociaciones de salud francesas para apoyar el desarrollo de Nutri-Score Las implicaciones de Nutri-Score

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana