web statistics
I+D+I

AgriFoodTEF: un impulso a la innovación tecnológica en el sector agroalimentario español

Cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros
IA mapa agroalimentario oleo110724
Es una iniciativa paneuropea que busca impulsar la adopción de inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Comisión Europea han presentado el nodo satélite español del proyecto AgriFoodTEF, una iniciativa paneuropea que busca impulsar la adopción de inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario.

Una inversión de 5 millones de euros para la innovación

El nodo español de AgriFoodTEF cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, financiados a partes iguales por el MAPA y la Comisión Europea. Esta inversión permitirá desarrollar y probar nuevas soluciones tecnológicas para los diferentes subsectores del agro, como la agricultura de precisión, la ganadería inteligente o la robótica para la manipulación de alimentos.

Tres centros de referencia en España

El proyecto se implementará en tres centros de referencia:

  • Córdoba: Se centrará en cultivos herbáceos, horticultura, frutales, ganadería extensiva e industria alimentaria. Contará con el apoyo de la empresa española Hispatec.
  • A Coruña: Se enfocará en la producción de forrajes y láctea. Colaborará con el centro gallego de innovación digital DIH Datalife.
  • Lleida: Se especializará en el sector porcino, la fruticultura y los espacios de datos agroalimentarios. Participarán la Universidad de Lleida, Agrotecnio, el Centro de Estudios Porcinos y el parque Agrobiotech de Lleida.

 

Un proyecto estratégico para el sector agroalimentario español

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha destacado la importancia de AgriFoodTEF para el sector agroalimentario español. "Esta iniciativa permitirá a las empresas españolas acelerar la llegada al mercado de soluciones innovadoras, lo que las hará más competitivas en el mercado global", ha señalado.

Bombal ha subrayado que AgriFoodTEF se integra en el III Plan de Acción 2024-2026 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, impulsada por el MAPA. "Este proyecto es clave para la transformación digital del sector agroalimentario español", ha afirmado.

AgriFoodTEF, un proyecto europeo de gran envergadura

AgriFoodTEF es el mayor proyecto europeo de inteligencia artificial y robótica aplicado al sector agroalimentario. Cuenta con una inversión total de 60 millones de euros y se desarrolla en nueve Estados miembros de la Unión Europea.

El proyecto tiene como objetivo crear una plataforma europea de servicios de innovación que permita a las empresas, investigadores y agricultores acceder a las últimas tecnologías en IA y robótica para el sector agroalimentario.
 

Más noticias

Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana