web statistics
I+D+I

CITOLIVA consolida su liderazgo en innovación oleícola en 2023

La Fundación ha diseñado 25 propuestas y puso en marcha 16 proyectos de I+D+i cofinanciados por convocatorias públicas
CITOLIVA oleo260424
Han movilizando un presupuesto de más de 16 millones de euros en inversión público-privada./Foto: CITOLIVA

El pasado 24 de junio, la Fundación CITOLIVA ha celebrado la reunión de su Patronato en el Parque Científico Tecnológico GEOLIT, donde se presentó el balance de 2023 y se analizó el impacto de su actividad. Durante el encuentro, se aprobaron las cuentas anuales y la memoria de actividades correspondientes al año pasado.

Impulso a la innovación y colaboración público-privada

Esteban Momblán, presidente de CITOLIVA, destacó la importancia del último año para la Fundación, subrayando los avances en colaboración público-privada en I+D+i. "Hemos logrado impulsar significativamente la colaboración público-privada en materia de I+D+i, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el futuro del sector", afirmó Momblán.

En 2023, CITOLIVA diseñó 25 propuestas y puso en marcha 16 proyectos de I+D+i cofinanciados por convocatorias públicas, movilizando un presupuesto de más de 16 millones de euros en inversión público-privada. Estos proyectos han beneficiado directamente a 50 entidades y, de manera indirecta, a todo el sector del olivar y del aceite español.

Áreas Estratégicas y Sostenibilidad

Las iniciativas de CITOLIVA se han centrado en áreas estratégicas como la digitalización, la investigación aplicada a la salud y la neutralidad climática. Momblán enfatizó la necesidad de un informe de sostenibilidad en la industria oleícola y destacó que CITOLIVA está trabajando para que este informe sea una herramienta fundamental que demuestre el compromiso con la sostenibilidad, mejorando la reputación del sector y garantizando un futuro próspero.

Éxito de AEI INOLEO y nuevas convocatorias

La AEI INOLEO, impulsada por CITOLIVA, destacó en la convocatoria 2023 de AEIs del Ministerio de Industria, generando una inversión de más de 1,2 millones de euros y obteniendo más de 750 mil euros en ayudas para sus asociados y colaboradores. Además, se anunció la renovación de INOLEO en el registro especial de AEIs para 2024.

Momblán felicitó a la Fundación CITOLIVA por los buenos resultados en la convocatoria 2022 de ayudas al funcionamiento de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), con ayudas para el 89% de las propuestas presentadas. La aprobación de ocho proyectos refuerza la misión de CITOLIVA de liderar la innovación en el sector oleícola y agroalimentario, y de transferir conocimiento a la sociedad.

Relacionado El plan de actuación de CTIOLIVA para 2024 se centra en la innovación y sostenibilidad Citoliva, el «Core Value» de la Innovación en España Claves para la innovación de la industria oleícola

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana