web statistics
Agronomía

La sequía compromete la producción de olivo en Baix Camp, Priorat y Ribera d'Ebre

El olivo de regadío de este ámbito está muy debilitado para afrontar estos fenómenos climáticos adversos
Olivos tarragona 123rf oleo250624
Según la información recogida por el METEOCAT, la sequía pluviométrica afecta especialmente al ámbito del Ebro, con un mayo seco y muy seco en puntos del prelitoral y litoral sur./Foto: 123rf

Unió de Pagesos ha anunciado una previsión drástica para la campaña del olivo de este año en las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta, así como en las zonas de los pantanos de Riudecanyes, Margalef y Guiamets. La sequía, agravada por el viento reseco, ha tenido un impacto devastador en la floración de los olivos, reduciendo significativamente las expectativas de una buena cosecha.

Impacto de la sequía en Baix Ebre, Montsià y Terra Alta

En las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta, los olivos han sido severamente afectados por un viento reseco que ha quemado las flores en las últimas semanas. Esta situación, sumada a una sequía acumulada, ha disminuido considerablemente las expectativas de una cosecha abundante.

La situación en el Baix Camp, Priorat y Ribera d'Ebre es igualmente grave, ya que este año representa el tercer consecutivo con una importante afectación en la cosecha de aceitunas. Los olivos de regadío en esta zona dependen del agua de los pantanos de Riudecanyes, Margalef y Guiamets, los cuales están completamente vacíos. La falta de riego ha debilitado los árboles, impidiéndoles afrontar las adversidades climáticas. La floración se ha secado y la rapa es débil, lo que anticipa una mala cosecha.

Consecuencias económicas y medidas de apoyo

Además de la pérdida de producción, esta situación pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones profesionales en el Baix Camp y podría obligar a algunas cooperativas a no abrir en la próxima campaña. Según METEOCAT, la sequía pluviométrica ha afectado especialmente al ámbito del Ebro, con un mayo seco y muy seco en puntos del prelitoral y litoral sur.

Unió de Pagesos continuará trabajando para que las administraciones implementen medidas extraordinarias y urgentes de apoyo al sector afectado por la sequía. El sindicato ya logró, el año pasado, ayudas para el olivo de secano en toda Catalunya y la reducción de módulos del IRPF para todas las comarcas afectadas, y mantendrá estas peticiones para el año en curso.


 

Relacionado Cataluña apoya a cooperativas olivareras con nuevas ayudas por pérdidas históricas Cataluña destina ayudas a las cooperativas afectadas por la sequía persistente de la campaña 2022/2023 Cataluña prevé una cosecha de 20.000 toneladas de aceite de oliva en esta campaña

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana