Agronomía

Olivares Vivos: biodiversidad y rentabilidad en el corazón del Mediterráneo

La biodiversidad no solo mejora la calidad de vida, sino que es esencial para enfrentar retos ambientales y socioeconómicos en la agricultura
Restauración de zona improductiva (primer plano) y poste con caja nido para aves en un olivar Granada oleo190624
Restauración de zona improductiva (primer plano) y poste con caja nido para aves en un olivar Granada./Foto: Olivares Vivos/SeoBirdLife

El proyecto LIFE Olivares Vivos+, coordinado por SEO/BirdLife, ha demostrado que los olivares del Mediterráneo son un refugio crucial para la flora y fauna de Europa. Extendido desde Andalucía hasta Portugal, Grecia e Italia, el estudio reafirma el potencial del olivar para la conservación del patrimonio natural a escala continental.

Extensión y resultados del estudio

El estudio, realizado en colaboración con la Universidad de Jaén y la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC, ha recopilado más de 330.000 registros de biodiversidad, identificando más de 1.600 taxones entre aves, polinizadores, murciélagos, hormigas, arañas y plantas. Los resultados se presentaron en el Consejo Oleícola Internacional (COI) con un evento que incluyó el cóctel “El Gusto por la Biodiversidad” elaborado por el chef Marco Reguera.

Incremento de la biodiversidad en los olivares

A pesar del deterioro causado por décadas de intensificación agrícola, el estudio revela una notable diversidad de especies en los olivares. La biodiversidad parece aumentar de este a oeste, alcanzando su máximo en la península ibérica, excepto en el caso de los murciélagos. Pedro J. Rey, catedrático de Ecología de la Universidad de Jaén, destacó la segregación geográfica de los taxones, lo que contribuye a incrementar la diversidad general.

Los hallazgos refuerzan los resultados de estudios anteriores realizados en Andalucía (proyecto LIFE 2015-2021), que demostraron el impacto negativo de la intensificación agrícola en la biodiversidad. Este patrón se ha observado consistentemente en los cuatro países estudiados, destacando la pérdida de hábitat y la homogeneización del paisaje agrícola como factores clave.

Biodiversidad en la Península Ibérica

Rubén Tarifa, técnico del CSIC, señaló que la península ibérica, con más de 3 millones de hectáreas de olivar, alberga más del 50% del olivar europeo. En esta región, Olivares Vivos ha registrado un total de 825 especies de plantas, 285 tipos de abejas silvestres, 192 especies de aves y 20 tipos diferentes de murciélagos, entre otros.

Adaptación a la aridez climática

El análisis comparativo de fincas bajo diferentes condiciones climáticas ha mostrado que las fincas en climas más áridos presentan mayores niveles de biodiversidad. Francisco Valera, científico del CSIC, indicó que esto sugiere la eficacia del modelo Olivares Vivos para manejar la biodiversidad incluso en condiciones semiáridas, una perspectiva prometedora frente al cambio climático.

Bodegon aoves olivares vivos oleo190624

Valor de la biodiversidad para la agricultura

La biodiversidad no solo mejora la calidad de vida, sino que es esencial para enfrentar retos ambientales y socioeconómicos en la agricultura. Olivares Vivos trabaja para integrar la biodiversidad en el mercado, mejorando la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.

Presentación de resultados y celebración

En el evento de presentación, Jaime Lillo, director ejecutivo del COI, y otras destacadas autoridades del ámbito agrícola y ambiental, subrayaron la importancia de la biodiversidad en la agricultura. Para celebrar el Día de la Gastronomía Sostenible, se ofreció un cóctel con AOVE Olivares Vivos y plantas del olivar, destacando la unión entre sostenibilidad y rentabilidad.


 

Relacionado Olivares Vivos ensaya con éxito medidas contra el alarmante declive de la carraca europea El modelo de agricultura de Olivares Vivos permite que los olivares sobrelleven mejor las olas de calor Abierto el plazo para solicitar la certificación de Olivares Vivos Olivares Vivos es un aliado clave para la conservación del aguilucho cenizo, Ave del Año 2023 Castilla-La Mancha apuesta por el olivar con la colaboración en el proyecto LIFE Olivares Vivos Olivares Vivos pone en valor la relación entre la salud humana y la salud de la Tierra Recorrido gustativo para paladear los extraordinarios AOVE con sello Olivares Vivos Recuperar la biodiversidad de olivares de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha Nuevo proyecto para la expansión del modelo de olivicultura Olivares Vivos Las «malas hierbas» siguen siendo buenas para el olivar Presentados los primeros 15 AOVEs con el sello Olivares Vivos

Más noticias

Oowc oleo270624
Mercado
El OOWC aborda durante su primera jornada la sostenibilidad y la innovación en el sector oleícola
Informe consumo23 Dieta Mediterranea oleo270624
Mercado
En 2023, los españoles consumieron un total de 30.728,56 millones de kilos/litros de alimentos
Huesos aceituna ladrillos unirioja oleo270624
I+D+I
Esta investigación innovadora presenta una solución sostenible que revaloriza los subproductos de la industria del aceite
Mster uja olivicultura oleo270624
Mercado
Este Máster es de carácter semipresencial y tiene una duración de un curso académico
AlVelAl  fondo esencias cultivo leñosos oleo270624
Agronomía
42 kilómetros de plantas aromáticas apoyados por la Fundación Kareema y la Fundación Aland
Oriva ctain oleo260624
I+D+I
Las propiedades sensoriales son muy similares a las de los productos convencionales, pero con un perfil lipídico más saludable
CITOLIVA oleo260424
I+D+I
La Fundación ha diseñado 25 propuestas y puso en marcha 16 proyectos de I+D+i cofinanciados por convocatorias públicas
Encuentro maestros almazara oleo260624
Maquinaria
La jornada se celebrará el próximo 12 de septiembre en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda
Dcoop certificacion scs global services oleo260624
AOVES
9 de sus cooperativas han certificado su aceite como sostenible en Europa, con el aval de la prestigiosa casa certificadora SCS Global Services

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana