Agronomía

Castilla-La Mancha apuesta por el olivar con la colaboración en el proyecto LIFE Olivares Vivos

Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Momento firma del convenio de colaboración./foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar de la Comunidad Autónoma, “segunda región productora de España y del mundo de aceite de oliva”, según ha destacado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Con este objetivo, ha suscrito un convenio con la organización SEO BirdLife.

Se trata del proyecto LIFE Olivares Vivos que, además, permite recuperar la biodiversidad de la zona, motivo por el cual el consejero ha señalado que el acuerdo es “esencial” porque “Castilla-La Mancha, hoy en día, tiene más superficie de olivar que de viñedo”, concretamente 450.000 hectáreas, “la mayor parte de secano y de bajo rendimiento”.

Para contribuir al mantenimiento de este cultivo “estamos aplicando, en este momento, una línea novedosa en toda España” que consiste en una ayuda directa de 42 euros por hectárea para los olivares que cuentan con menos de 100 árboles por hectárea y con una pendiente de más del 25 por ciento. Esto supone que “alrededor de 155.000 hectáreas, van a recibir una ayuda extra”, ha explicado Martínez Arroyo, que ha afirmado que es “más pequeña de lo que hubiéramos querido, pero un comienzo para diferenciar el olivar de bajo rendimiento”.

El consejero ha defendido que participar en este proyecto coincide “con la iniciativa de preservar los olivares de bajo rendimiento en la PAC”. En este sentido, ha apuntado que “Olivares Vivos contribuye a la economía de los pueblos de Castilla-La Mancha y, de igual manera, a preservar la biodiversidad”, de forma que la conservación de la naturaleza y del paisaje sea un valor para los municipios de la región. “Muchos de nuestros olivicultores están haciendo las cosas bien con el aceite de oliva virgen extra y queremos que redunde en su economía y en la de los consumidores, como objetivo en el que trabaja el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha insistido.

Junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha suscrito el convenio la directora ejecutiva de SEO BirdLife, Asunción Ruiz, en presencia de la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce; y la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto.


 

Relacionado Recuperar la biodiversidad de olivares de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha Nuevo proyecto para la expansión del modelo de olivicultura Olivares Vivos

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana