web statistics
Mercado

El mercado canadiense una oportunidad para la aceituna de mesa española

La posición de España como principal proveedor se debe, en gran medida, a la exportación de aceitunas a granel que son vendidas bajo marca de distribuidor en los principales supermercados
Pexels vincent albos informe icex aceituna mesa oleo170524
Los consumidores canadienses están preocupados por su salud por lo que perciben las aceitunas como una alternativa saludable a otros snacks./Fotógrafo: Vincent Albos/Pexels

Según datos de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA), el olivar mundial abarca aproximadamente 850 millones de árboles distribuidos en más de 10 millones de hectáreas. De este vasto territorio, más de un millón de hectáreas están destinadas a la producción de aceitunas de mesa.

De acuerdo con el Consejo Oleícola Internacional (COI), España lidera la producción mundial de aceitunas de mesa, seguida por Egipto y Turquía. El mercado canadiense, por su parte, se abastece principalmente a través de importaciones, siendo las aceitunas españolas las más demandadas con una cuota de mercado del 43,79%, seguidas por Grecia e Italia con el 32,14% y el 10,46% respectivamente, según el informe elaborado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Toronto sobre el mercado de la aceituna de mesa en Canadá.

A pesar de su posición como principal proveedor, las aceitunas de origen español no siempre son percibidas como de alta calidad por los consumidores canadienses, quienes prefieren las variedades griegas o italianas. Sin embargo, el aumento del interés por opciones de snacks saludables está impulsando el consumo de aceitunas en Canadá, junto con una demanda creciente de sabores y rellenos innovadores.

En cuanto a la distribución, las cadenas de supermercados y grandes superficies son los principales canales de venta de aceitunas en Canadá, aunque también existen tiendas especializadas que suelen ofrecer productos de origen italiano o griego.

La reciente aprobación del Acuerdo Comercial entre Canadá y la Unión Europea (CETA) ha eliminado los aranceles para productos agroalimentarios, lo que representa una oportunidad para las empresas españolas. Además, el acuerdo garantiza la protección de las Indicaciones Geográficas (IG) de la UE, lo que podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para las aceitunas de origen español en el mercado canadiense.

Por tanto, el mercado de las aceitunas en Canadá ofrece oportunidades para las empresas españolas, aunque también presenta desafíos, como la percepción de calidad por parte del consumidor y la competencia con otras variedades. Sin embargo, el acuerdo comercial recientemente ratificado ofrece un marco propicio para la expansión de las exportaciones españolas de aceitunas en este territorio.
 

Relacionado «Europe at your table with Olives from Spain», nuevo programa de promoción de la aceituna de mesa Canadá, Australia y Brasil, mantienen su crecimiento en la demanda de aceite de oliva y aceituna de mesa Rusia, Canadá y Australia siguen incrementando la demanda de aceite de oliva durante la campaña

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana