web statistics
Mercado

Gabriel Cabello, reelegido presidente de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España

Participaron representantes de cooperativas de las principales zonas productoras, Andalucía y Extremadura
Gabriel cabello cooperativas aceituna mesa oleo230424
El presidente, en su intervención, señaló que las cooperativas comercializan el 45% de la aceituna entamada española, una cuota que debe incrementarse en los próximos años. /Foto: Cooperativas Agro-alimentarias

El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado hoy su Asamblea General en Córdoba, donde Gabriel Cabello, representante de Andalucía y presidente de la cooperativa Agrosevilla, ha sido reelegido para un nuevo mandato de cuatro años al frente de la organización.

Durante la asamblea, en la que han participado representantes de cooperativas de las principales zonas productoras, como Andalucía y Extremadura, se han analizado los retos y oportunidades que afronta el sector en los próximos años, tal y como se recoge en el Plan Estratégico Sectorial.

Un sector con un gran potencial

El presidente reelegido, Gabriel Cabello, ha destacado que las cooperativas comercializan el 45% de la aceituna entamada española, una cuota que debe incrementarse en los próximos años. Para ello, Cabello ha abogado por la integración como vía para mejorar la competitividad y hacer frente a las exigencias de un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

La lucha contra los aranceles 

Uno de los puntos centrales del debate ha sido la falta de una solución por parte de la Comisión Europea y del Gobierno español a los aranceles que Estados Unidos impuso a la aceituna negra en 2018. Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido reuniones con ambas instituciones para que se pongan a disposición del sector soluciones que palíen los daños ocasionados por estos aranceles, que se traducen en 13 millones de euros en gastos legales, la pérdida del 70% de los clientes en Estados Unidos y más de 200 millones de euros de pérdidas económicas por la drástica caída de las exportaciones.

Un sector que genera empleo y dinamiza la economía rural

El sector de la aceituna de mesa es un motor económico y social fundamental para importantes zonas productoras, que basan su economía en la producción, transformación y exportación de aceitunas de verdeo. Además, genera empleo estable en sus industrias y servicios asociados, ubicados principalmente en zonas rurales.

Durante la reunión también se han analizado la situación de la campaña 2023/2024, marcada por una producción extraordinariamente baja debido a las circunstancias excepcionales y la sequía que ha padecido el sector. También se ha abordado el impacto de las importaciones, el problema de la mano de obra, el acceso de las cooperativas a la innovación y la digitalización, y la estrategia de promoción de la aceituna.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana