Revista
Este documento, desarrollado en el marco del Plan para el Fomento de la Participación de Jóvenes en el Sector Cooperativo Agroalimentario de Andalucía, ofrece un valioso recurso para inspirar a otras entidades del sector.Buenas prácticas en el relevo generacionalEl catálogo destaca iniciativas en tres cooperativas vinculadas al sector del olivar que están liderando el cambio generacional:Sociedad Cooperativa Europeos de Alcalá del Valle (Cádiz)Esta cooperativa, presidida por Francisca Álvarez desde 2018, es pionera en impulsar programas que facilitan el acceso de los jóvenes al sector agrícola. Entre sus acciones destacan:Asesoramiento y ayudas: Líneas específicas para jóvenes con recursos limitados.Gestión de tierras: Fomentan la cesión de tierras gestionadas por la cooperativa a jóvenes agricultores.Formación técnica: Cursos especializados en producción y gestión agropecuaria.Grupo JaenCoop: Proyecto RejuveneceBajo la dirección de Laura Fernández López, este programa ofrece:Formación especializada: Mediante la plataforma JaenCoop University, los jóvenes acceden a conocimientos avanzados en gestión y cultivo.Acompañamiento técnico: Desde la solicitud de ayudas hasta el establecimiento de sus explotaciones, con técnicos especializados.Mentoría empresarial: Promueven el espíritu emprendedor al destacar casos de éxito en el sector.SCA Olivarera y Cerealista Nuestro Padre JesúsCon Antonio Jesús Lovera como secretario, esta cooperativa apuesta por:Acompañamiento personalizado: Un miembro del Consejo Rector se dedica exclusivamente a apoyar a los jóvenes interesados en incorporarse al grupo.Iniciativas escolares: Organización de concursos literarios en colegios locales para inculcar los valores del cooperativismo desde edades tempranas.Una iniciativa con visión de futuroEste catálogo forma parte del esfuerzo más amplio de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía por modernizar y fortalecer el sector agroalimentario.
Su ensayo “La venganza del campo” destaca por reflexionar sobre la importancia del sector primario y su relación con la sociedad.Importancia de la Cátedra Pieralisi-UJALa Cátedra Pieralisi-UJA representa un avance significativo en la investigación, innovación y divulgación del conocimiento en el sector oleícola.
En medio de una situación de asfixia económica y burocrática que afecta al sector agroalimentario, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha alzado la voz para denunciar los efectos perjudiciales de la Ley de la Cadena Alimentaria en el ámbito regional.
Se destacó el papel integrador de las cooperativas en las zonas rurales.El coloquio entre los eurodiputados andaluces Clara Aguilera (PSOE) y Juan Ignacio Zoido (PP) abordó los desafíos del sector agrario en el contexto europeo, con especial atención a la reforma de la PAC y los conflictos geopolíticos que afectan al campo español.Pedro Pascual Fernández, subdirector general de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, analizó el estado actual de los aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre que persiste en las negociaciones.El debate sobre soluciones a la sequía incluyó la discusión sobre el uso de aguas regeneradas en la industria de la aceituna de mesa, señalando su complejidad pero destacando su potencial como recurso en épocas de escasez hídrica.La promoción en mercados internacionales como el sudeste asiático y la transformación digital fueron otros temas relevantes del congreso.
El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias ha celebrado su Asamblea General en Córdoba, en la que el representante de Andalucía, y presidente de la cooperativa Agrosevilla, Gabriel Cabello ha sido reelegido presidente.
El VI Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha retomado la segunda parte de la jornada con el foco puesto en los retos frente a la falta de agua y en las alternativas disponibles para garantizar que el recurso llegue a las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Proyecto Interreg «Hub Iberia Agrotech» (HIBA)
Webinar "Digitalización en el sector agrario"
Vídeo "El Valor del Esfuerzo" de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
La sequía y las temperaturas primaverales adelantan la maduración del fruto