Mercado

Arranca la WOOE 2024 con la presencia de un 93% de la producción española de aceite de oliva

Contará en esta ocasión con más de 800 empresas representadas de España, Croacia, Jordania, Portugal y Grecia
WOOE23 entrada oleo260224
El encuentro internacional de referencia para productores y compradores del sector olivarero. /Foto: WOOE

El 93% de la producción española de aceite de oliva, con stands de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias, estará representada en la World Olive Oil Exhibition (WOOE), el encuentro internacional de referencia para productores y compradores del sector olivarero.  

La WOOE, cuya undécima edición se celebrará los próximos días 26 y 27 de febrero en el Pabellón 1 del recinto ferial de IFEMA-Madrid, contará en esta ocasión con más de 800 empresas representadas de España, Croacia, Jordania, Portugal y Grecia, por lo que este evento, organizado por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo. 

Un foro inmejorable para que importadores y empresas amplíen sus contactos comerciales a nivel internacional, especialmente en este año, dado que la producción de aceite de oliva ha descendido considerablemente.

Dos días de febrero claves para el sector olivarero 

Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, será el encargado de dar la conferencia inaugural de un encuentro ferial cuyas claves son el negocio, la sostenibilidad y el conocimiento. La organización es consciente del papel fundamental que tiene el olivar para mantener población en las zonas rurales, la creciente importancia del oleoturismo y el reto de implicar a los jóvenes en el sector oleícola. 

“Esta feria supone una herramienta para que los profesionales lleguen con mayor facilidad a sus objetivos. En años tan decisivos como éste, es fundamental mantener las conexiones, abrir nuevas puertas, entender bien el mercado, valorar otras estrategias y conocer a potenciales partners”, afirma Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers, entidad organizadora de la WOOE.

El visitante tendrá la oportunidad de saborear la cosecha 2023/2024 en el Olive Oil Bar, patrocinado por Alimentos de Extremadura, la zona de cata libre de la feria y otros espacios dedicados al conocimiento del sector. Destaca la zona de catas, donde se han programado interesantísimas degustaciones de aceite de oliva virgen de lugares tan dispares como Jordania, Cataluña, las Islas Canarias y Castilla-La Mancha, con dos catas de aceites con DOP de Ciudad Real y aceites únicos de Albacete, patrocinadas por las diputaciones provinciales de estas provincias. 

Un año más se celebrarán los dos concursos de cocina "Desafíos WOOE”, en los que cocineros participantes tendrán que preparar en directo un plato con una serie de ingredientes concretos. Cada Desafío WOOE está dotado con un primer premio de 1.500 euros. Por un lado, el concurso de ensaladas, patrocinado por la marca "Campo y Alma" del Gobierno de Castilla-La Mancha con protagonismo de los AOVEs de esa región que tendrá lugar el lunes 26 de febrero. Y por otro lado, los AOVEs de Andalucía serán los protagonistas de las sopas frías andaluzas que elaborarán los concursantes del martes 27 de febrero, en el Desafío patrocinado por la Junta de Andalucía. Ambos concursos culinarios serán dirigidos por el Chef Juan Pozuelo.

Relacionado DOP Aceite de Madrid presente en la World Olive Oil Exhibition Los aceites de oliva virgen extra de Castilla-La Mancha protagonizan el concurso de ensaladas de la WOOE Más de 75 almazaras y empresas oleícolas de Castilla-La Mancha participarán en la WOOE Madrid acogerá en febrero de 2024, la nueva edición de la WOOE

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana