Mercado

Un leve optimismo marca el inicio de año para el consumidor español

El 53 % de la población cree que es mejor mantener el nivel de gasto
Confianza consumidores kantar oleo160124
La valoración del momento para realizar compras mejora en casi todos los productos analizados./Foto: Kantar

Los consumidores españoles mantienen para el nuevo año la cautela que ha imperado durante 2023, según la última edición del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que ahonda en la confianza de los consumidores en el cuarto trimestre de 2023. 

El informe muestra una leve mejora en el Índice de Confianza del Consumidor, que acaba el año ligeramente mejor de lo que empezó. El resto de los indicadores se mantienen mayormente estables, reforzando la idea de que la población, una vez absorbido el brote de inflación y las subidas de interés, vive la situación con calma, aunque continúan las reticencias ante decisiones económicas que puedan implicar grandes gastos.  En el último periodo de 2023, destaca la mejora paulatina de la percepción de la situación económica del país, punto débil habitual de las percepciones de los consumidores, quizá alentada por los buenos pronósticos de cara a 2024 por parte de los principales organismos nacionales e internacionales.

Mantenimiento de los niveles de gastos

La actitud paciente y precavida que la población española ha mostrado durante todo el año se hace patente también en este último trimestre. Así, el informe de Kantar Insights cierra el año con un 53 % de la población española que cree que lo mejor es mantener los niveles de gasto y un 38 % que cree que lo más inteligente es reducirlos.

Del mismo modo, los consumidores españoles continúan optando por las marcas de la distribución a la hora de contener sus gastos, con un 47 % de ellos que cree que lo mejor es comprar marcas blancas, ya que son más baratas, frente al 29 % que cree que lo mejor es comprar marcas conocidas, por la seguridad que ofrecen y el 21 % que cree que lo mejor es probar entre varias marcas.   

La valoración del momento de compra mejora tímidamente

El mayor cambio respecto a la edición anterior del informe, lo encontramos en la valoración del momento de compra, con una moderada tendencia a la mejora en casi todos los productos analizados. Entre ellos destacan los productos de droguería, las actividades de formación, los productos de belleza, cine, espectáculos y ocio como los únicos que acaban el año con una valoración positiva. 

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana