web statistics
Mercado

Las operaciones de compra-venta de fincas rústicas han descendido un 6,5% en España en 2023

Las transacciones de fincas rústicas por herencias se han disparado a máximos históricos -en marzo se llegó al pico más alto con 18.167 operaciones en España
Primer congreso fincas rusticas aceite de oliva oleo281223
Estos datos los presentará FINCALISTA en el II Congreso de Fincas Rústicas, que se celebrará en Madrid el día 1 de febrero./Foto: Fincalista

Un reciente informe realizado por FINCALISTA, destaca el descenso del 6,5% de las operaciones de compra-venta de fincas rústicas en España en 2023, respecto al mismo periodo de 2022. El socio fundador de FINCALISTA, Juan Prados, achaca este descenso “a la incertidumbre en los mercados financieros y al aumento de costes causados por la inflación”.  

Este y otros datos, serán objeto de análisis en el IIª edición del Congreso Ibérico de Fincas Rústicas, que se celebrará el próximo 1 de febrero en Madrid. Tras el éxito del año pasado, en el que se congregaron más de 650 personas, el CIFIR se ha consolidado como una cita ineludible para abordar la actualidad del mundo rural y generar un punto en común y de debate entre profesionales y empresas.

En oposición a las anteriores cifras, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, del INE, las transacciones de fincas rústicas por herencias se han disparado a máximos históricos -en marzo se llegó al pico más alto con 18.167 operaciones en España-. Este aumento ha estado liderado por comunidades autónomas como Andalucía, donde la presión fiscal es menor en materia de sucesiones tras la reforma fiscal, “vemos que las transmisiones por herencias han alcanzado máximos históricos, de 19.119 en este año 2023 en Andalucía. Esto supone que el aumento en esta CCAA ha aumentado más de un 14% respecto a 2022, mientras que el agregado nacional ha sido de apenas un 1%”

El suelo rústico, un activo fundamental

Este año el Congreso se presenta bajo el lema “Retos y oportunidades para crear valor en el suelo rústico” y el principal objetivo es mostrar cómo este es un activo fundamental y muy valioso para sectores como la agricultura, el forestal o las energías renovables.

Así lo corrobora Juan Prados, “pese a la coyuntura del 2023, nuestro sector está en alza. Prueba de ello son los más de 5.000 millones de euros que han sido invertidos en los últimos años en España y Portugal y que incluso se espera que la cifra se supere a medio plazo”.

Además, en CIFIR se abordarán temas de actualidad que afectan al valor del suelo, “como el Plan Hidrológico, la inflación en la alimentación, la escasez de madera para la industria, los nuevos desarrollos en energías renovables o el aumento de cultivos permanentes”, explica Juan Prados.

Durante el Congreso se presentará una importante novedad, el Informe de Coyuntura del Suelo Rústico, “con él ahondaremos de forma exhaustiva en el sector, realizando una radiografía de los diferentes usos del suelo, los precios de la tierra y las expectativas de inversión que que existen entre los diferentes perfiles financieros. Todo esto se cubrirá para fincas agrícolas, ganaderas, cinegéticas, forestales y de energías renovables”.

Otra de las novedades del Congreso será la presentación de dicha encuesta a los profesionales del sector sobre tendencias de inversión y rentabilidad de cultivos, cuyos resultados se analizarán en CIFIR.

Relacionado El sector inmobiliario rústico se consolida con un aumento del 12% tras la pandemia Nuevo espacio de diálogo sobre el sector inmobiliario rústico Celebrado el Primer Congreso Ibérico de Fincas Rústicas

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana