web statistics
Mercado

El sector inmobiliario rústico se consolida con un aumento del 12% tras la pandemia

Se trata de un sector más seguro y consolidado que el urbano, con un 80% menos de volatilidad
Fincas ruaticas fiscalidad oleo 230922
FINCALISTA celebrará en Madrid el próximo 24 de noviembre, el Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR), que pretende poner en valor este sector./Foto: FINCALISTA

El sector inmobiliario rústico en España y Portugal, es un sector que se encuentra actualmente más consolidado que el urbano, con un 80% menos de volatilidad y que, tras la pandemia, lejos de caer (el urbano ha descendido un 36%) ha aumentado en un 12% su actividad, así lo corrobora el socio fundador de FINCALISTA, Juan Prados, quien asegura que “estos datos positivos confirman la solidez de este sector, y hay que tener en cuenta que aún no tenemos el impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”. Por este motivo, FINCALISTA celebrará en Madrid el próximo 24 de noviembre, el Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR), que pretende poner en valor este sector.

Juan de Prados, considera que al sector se le presentan una serie de cambios, “el 58% de las propiedades rústicas españolas van a cambiar de manos en los próximos años”, asegura Juan Prados, “porque prácticamente el 58% de los agricultores están a punto de jubilarse en unos 10 o 15 años, y esas propiedades pasarán bien a sus herederos o a inversores profesionales, lo que nos plantea un momento único en el sector y, desde luego, un verdadero reto demográfico”.

De hecho, en la actualidad solo un 11% de los propietarios de fincas rústicas tiene menos de 40 años, “por eso se vislumbra un cambio en el sector, un cambio de tendencia, que desde luego vemos como algo positivo, porque además se trata de un sector con mucha menos volatilidad que el urbano; lo comprobamos en la crisis de 2008, cuando el sector urbano colapsó y el rústico resistió, y ahora, tras la pandemia, las cifras han vuelto a demostrar su fortaleza”.

Congreso Ibérico de Fincas Rústicas

Para abordar este previsible cambio de tendencia y dar luz a un sector “muy líquido, donde hay muchas operaciones”, FINCALISTA organiza su congreso que contará con profesionales de referencia en cada una de las distintas áreas que se abordarán, y el público al que van dirigidas se centra fundamentalmente en “todo potencial inversor en el mundo rural, ya sea un inversor institucional, un ‘family office’ o un pequeño agricultor”, sin embargo también asistirán inmobiliarias del sector rústico, agricultores en general y todo aquel que esté interesado en informarse o adquirir una propiedad, “hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir una finca rústica y en este Congreso daremos toda la información necesaria; será, sin lugar a dudas, un encuentro muy interesante”.


Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana