web statistics
Almazaras

II Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España

Las candidaturas pueden ser presentadas hasta el 31 de marzo de 2024
PremioGestiónAlmazara2023 Luque oleo271123
Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Almazara en España ha sido para Luque Ecológico, S.L., de Castro del Río (Córdoba)./Foto: Deoleo/AEMO

Deoleo y la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, compuesta por más de 150 municipios y provincias olivareras de España, lanzan el ‘II Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España’. El concepto de gestión ambiental en una empresa integra las prácticas, los procedimientos, procesos y los recursos para desarrollar, aplicar y mantener la política ambiental destinada a maximizar la sostenibilidad de la actividad productiva y a minimizar el impacto de esta sobre nuestro planeta. En el caso del cultivo del olivo, y la producción de aceite de oliva virgen son muchos los aspectos que influyen en la mejor o peor gestión ambiental tanto del olivar, como de la almazara. 

El manejo y las decisiones que se adopten, desde el árbol hasta el envase, van a determinar los impactos positivos, neutros o negativos sobre el medioambiente, y en este sentido, existen metodologías para valorar dichos impactos. 

Bajo esta premisa, Deoleo y AEMO lanzan la segunda edición de este certamen, con el objetivo de reconocer, por una parte, al Olivar más sostenible y, por otra, a la Almazara más sostenible. En el primero de los premios, el jurado valorará tanto la disposición de la explotación olivarera como su manejo agronómico en todo lo referente a las técnicas de cultivo empleadas, y se hará desde la óptica del impacto ambiental que generen dichas prácticas. Serán evaluadas especialmente las medidas destinadas a optimizar el balance de carbono derivado del cultivo en todo el ciclo anual del mismo. 

PremioOlivar2023 fincaElVicario 04.j5
Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar en España a La Finca El Vicario, propiedad de Oro del Desierto, de Tabernas (Almería), municipio de AEMO. /Foto: AEMO

Por su parte, el premio que reconoce a la Almazara más sostenible busca valorar las instalaciones de la fábrica, la disposición y eficiencia del proceso productivo y el manejo en las distintas etapas de extracción, conservación, envasado y distribución de aceite de oliva. Se pondrá especial atención a la optimización del uso de recursos y de las distintas emisiones, así como de las formas de aprovechamiento de los distintos subproductos generados en la almazara. En ambas categorías, se concederá un Accésit y un primer premio. 

En este sentido, podrán optar al premio todas aquellas explotaciones olivareras y almazaras localizadas en un municipio socio de la AEMO y que presenten la ficha de inscripción correspondiente. Las candidaturas, en su respectiva modalidad, deberán inscribirse en la web de AEMO.  En el caso de contar con olivar y almazara sostenible, deberá presentarse sólo al premio de almazara sostenible, no siendo compatible presentarse a ambas modalidades. 

El plazo de inscripción está disponible hasta el 31 de marzo de 2024. 

Relacionado Concedido el Premio AEMO a Mejor Gestión Ambiental de Olivar

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana