web statistics
Agronomía

Aumento de la dispersión de semillas por parte de aves frugívoras residentes y migratorias en paisajes dominados por olivar

La función de dispersión de semillas decae con la disminución de la cobertura boscosa en el paisaje
Parches de bosques seobirdlife oleo171123
Paisajes de efectividad que muestran la variación entre hábitats dentro de la granja de los subcomponentes cuantitativos (frecuencia de dispersión de semillas y densidades de dispersores) de la función de dispersión de semillas entregada./Foto: SEO/B

Un estudio publicado en Agriculture, Ecosystems & Environment, realizado por investigadores de la Universidad de Jaén, la Estación Experimental de Zonas Áridas, CSIC, IVAGRO, Universidad de Cádiz, SEO/BirdLife y el Instituto Interuniversitario del Sistema Tierra de Andalucía, plantean la hipótesis de un papel positivo de los parches de bosque en la abundancia de aves frugívoras y la frecuencia de dispersión de semillas, y un impacto diferencial de la pérdida de bosques y la simplificación del paisaje en las aves frugívoras residentes y migratorias. 

Estas hipótesis fueron probadas en 20 explotaciones distribuidas a lo largo de un gradiente de pérdida de bosques y de olivos en el sur de España, considerando parches de bosques y campos de olivos como dos hábitats para estudiar la abundancia de aves frugívoras y la frecuencia de dispersión de semillas. 

A través del estudio se confirma que tanto la abundancia como la frecuencia de dispersión de semillas de las aves frugívoras eran mayores en las zonas boscosas que en los campos de olivos, y también que ambas decaían al disminuir la cubierta forestal. Esto estuvo mediado en gran medida por unos pocos migrantes europeos (invernales) y, en segundo lugar, por algunas especies residentes. Sin embargo, las zonas boscosas no pudieron interceptar a migrantes subsaharianos (de verano) en cantidades suficientes como para que su contribución a la dispersión de frutas de verano fuera significativa. 

Parches de bosques

Los parches de bosque con mayor función de dispersión de semillas se ubicaron predominantemente en paisajes con alta cobertura boscosa y/o disponibilidad de frutos. Además, una cubierta boscosa relativamente alta en el paisaje mejoró la función de dispersión de semillas en parches boscosos a través de un equilibrio entre la alta abundancia general de frugívoros y la frecuencia de dispersión, y un cierto aumento de la actividad de los residentes y los migrantes de verano.

Los resultados de la investigación también informan que la presencia de parches de bosque particularmente ricos en frutas puede compensar la cubierta forestal requerida para mantener la función al mejorar la frecuencia de dispersión de semillas de todos los grupos migratorios. Por el contrario, para mantener la función de los bosques pobres en frutos, su cobertura a escala de paisaje debería aumentar. Preservar y restaurar áreas boscosas a escala de paisaje y mejorar su abundancia y diversidad de frutos podría impulsar la actividad de diferentes grupos dispersores y su complementariedad funcional en los paisajes agrícolas.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana