web statistics
Agronomía

Italia reconoce como Paisaje Rural Histórico el territorio de olivares en terrazas de Bolotana

Sistemas Agro-Silvo-Pastorales de Marghine-Goceano
Boltana paisajes natural italia oloe111023
Este reconocimiento tiene el objetivo de valorizar y proteger el paisaje rural y sus tradiciones agrícolas, así como el patrimonio agroalimentario que es expresión de estos territorios./Foto: Citta d´Olio

El Ministero italiano dell'agricoltura, della sovranità alimentare e delle foreste (Masaf) ha ampliado su Registro Nacional del paisaje rural, prácticas agrícolas y conocimientos tradicionales con cuatro nuevas inscripciones. Se trata de tres paisajes rurales y una práctica agrícola tradicional: los sistemas agrosilvopastoriles de Marghine-Goceano y los olivares en terrazas y pastos arbolados en los territorios de Bolotana, Illorai y Lei; los heroicos viñedos de Meana Sardo; el paisaje de terrazas y viticultura de las Cinque Terre; la viña 'radio' de Taburno.

El objetivo de este registro nacional de paisaje rural, prácticas agrícolas y conocimientos tradicionales establecido en Masaf es valorizar y proteger el paisaje rural y sus tradiciones agrícolas, así como el patrimonio agroalimentario que es expresión de estos territorios. Las solicitudes, presentadas por las autoridades locales, son examinadas por el Observatorio Nacional del Paisaje Rural, Prácticas Agrarias y Conocimientos Tradicionales, que tiene la tarea de identificar y catalogar los paisajes rurales tradicionales o de interés histórico, junto con las prácticas y conocimientos relacionados.

Olivares en terrazas

Uno de los paisajes reconocidos ha sido los “Sistemas Agro-Silvo-Pastorales de Marghine-Goceano. Olivares en terrazas y pastos arbóreos en los territorios de Bolotana, Illorai y Lei" fue propuesta por el Ayuntamiento de Bolotana.

Esta zona constituye una franja de transición entre las provincias de Nuoro (los municipios de Bolotana y Lei) y Sassari (el municipio de Illorai). El proceso evolutivo que ha afectado al territorio ha modificado, pero no borrado, los modelos agrícolas tradicionales, ligados a las peculiares condiciones locales, tanto ambientales como histórico-culturales, preservando el sistema de campos cerrados periurbanos (Hortus) y el sistema arbóreo. pastos bordeados de sistemas Agroforestales tradicionales, en particular sistemas Agroforestales Ganaderos. En las 1.916 hectáreas del paraje existe un sistema de olivares en bancales con muros de piedra seca que hacia el valle deja espacio para extensos pastos arbolados.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias